‘Sumamos’, un proyecto realizado por médicos jóvenes para mejorar las salud de los universitarios
![‘Sumamos’, un proyecto realizado por médicos jóvenes para mejorar las salud de los universitarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FIFSONT5ZJNC7BHEQE37PHHCMNU.jpg?auth=d643e15aceb40bb43a7e76d1491204a295b90922d2c5cb5b2f83c808cc85f275&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
‘Sumamos’, un proyecto realizado por médicos jóvenes para mejorar las salud de los universitarios
11:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
A mediados del pasado mes de marzo se puso en la marcha en la Facultad de Medicina una consultoría destinada a mejorar la salud de los estudiantes universitarios. Alejandro Chica y Paloma Gallego estudiaron en la UMA, en la actualidad ya son médicos residentes, está acompañados por Dina Akrouh, de quinto de Medicina. Los tres trabajan desde hace tiempo para impulsar esta iniciativa que tiene como principal objetivo ayudar a los jóvenes del entorno universitario. Disponen de un pequeño despacho en la planta baja de Medicina para asesorar a jóvenes con sus dudas y problemas de salud, aunque si realizar diagnósticos ni realizar tratamientos.
La alerta sanitaria y las consecuencias para la salud psicológica y mental de la población ha tenido mucho que ver en la puesta en marcha de ‘Sumamos’ , cuyos promotores entienden que se debe responder a las nuevas necesidades desde el ámbito universitario. Los lunes de cinco a siete de la tarde funciona de manera presencial esta consultoría de salud para ofrecer consejos a los problemas con los que se puede enfrentar el alumnado como ansiedad, insomnio, algún tipo de adicción (sobre todo a la tecnología) o salud sexual.
En estos primeros meses han realizado una encuesta online para conocer cuáles son los principales problemas de salud que tienen los universitarios, para poder realizar talleres y mejorar la atención en el próximo curso. Los estudiantes que estén interesados pueden pedir cita a través gestor de peticiones de la UMA y también a través de Instagram en @iniciativa.sumamos, ya puedes escucharlos.