Sociedad | Actualidad
Barcos

Gibraltar apunta al 16 de junio como fecha tope para retirar el OS35

Los contratistas esperan iniciar el izado de la sección delantera mediante barcazas el 2 de junio

Barrera alrededor del OS 35. / infogibraltar

Barrera alrededor del OS 35.

El Gobierno de Gibraltar ha anunciado en un comunicado que la retirada total de los restos del buque OS35, hundido desde el pasado mes de agosto de 2022 a unos 400 metros del litoral de La Línea de la Concepción, está prevista para el 16 de junio de este año, algo más de 15 días de la fecha inicial dada por Gibraltar y que se fijó en el 29 de mayo.

Según ha detallado la Capitanía Marítima, el plan consta de tres fases. En una primera se garantizará la estanqueidad tanto de la proa como la popa, unos trabajos que preparatorios que están llevando "más tiempo del previsto". A continuación, se sacará a flote la sección de popa restableciendo la flotabilidad.

Los contratistas esperan estar en condiciones de iniciar la operación de izado de la sección delantera mediante barcazas el 2 de junio, alargando hasta el día 16 la fecha de retirada total del pecio. "Aunque esta breve ampliación del plazo resulte inoportuna, es vital que estos procesos se desarrollen correctamente para garantizar que el pecio se iza de forma segura y con el mínimo impacto ambiental", ha señalado el Gobierno de Gibraltar.

En ese sentido, han confirmado que ya se han instalado puntos de elevación en el casco de la sección delantera y que las herramientas de elevación a bordo de las barcazas están listas para su uso. Además, se están realizando "exhaustivos trabajos preparatorios" para hacer estancos todos los compartimentos de la sección de proa.

Estos compartimentos estancos ayudarán a aligerar la carga que hay que levantar. En cuanto se confirme que la sección delantera es estanca, los buzos procederán a sellar todos los compartimentos de la sección de popa y así poder proceder a la elevación del barco y su traslado a una barcaza.

Por eso, ha avanzado que se colocarán barreras de contención alrededor de cada una de las secciones del pecio, de forma que cualquier fuga de residuos pueda ser eliminada "lo antes posible". No obstante, esto no garantiza "una contención absoluta" por lo que han puesto en marcha "planes de contingencia para mitigar el impacto en el medio ambiente", incluido el posible despliegue de barreras preventivas en Catalan Bay y Sandy Bay, así como de una barrera de desvío en Eastside.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00