Hoy por Hoy CádizHoy por Hoy Cádiz
Sociedad | Actualidad

Juan Clavero de Ecologistas en Acción propone la reintroducción a medio plazo del lobo en el parque de Los Alcornocales de Cádiz

En tiempos de Pedro Pacheco en la alcaldía de Jerez se estuvo muy cerca de reintroducirlo en los extensos Montes de Propios de la localidad.

Ejemplar de lobo ibérico. Foto Archivo.

Ejemplar de lobo ibérico. Foto Archivo.

Ejemplar de lobo ibérico. Foto Archivo.

Cádiz

El lobo tiene mala prensa, y malos cuentos y malas leyendas, pero es un animal siempre presente en la historia de la humanidad y también en España, a pesar de haber sido el enemigo número uno tradicionalmente en las gentes del campo. Ahora misma su caza está prohibida en España y poco a poco su presencia se va extendiendo desde Castilla y León, y otras zonas del norte peninsular, hasta otros lares. En la actualidad unas 300 manadas compuestas en total por entre 2.000 y 3.000 individuos pueblan la geografía española, según el último censo oficial, avalado por el Ministerio de Agricultura han cambiado las cosas porque 400 era, aproximadamente, el número de ejemplares que se estima quedaban en España a finales de los sesenta tras décadas de persecución implacable por parte de ganaderos y cazadores.

Juan Clavero "Que venga el lobo"

10:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Cádiz, sobre principios del siglo XX, en 1918 hay constancia de la caza del último de los ejemplares. Juan Clavero de Ecologistas en Acción cree que su reintroducción "a medio plazo" sería positiva "hay un exceso de herbívoros en Los Alcornocales que no dejan crecer los nuevos brotes de la masa forestal, ese es uno de los problemas del parque, no tiene depredadores naturales, el lobo podría controlar estas poblaciones y Los Alcornocales son de una extensión considerable para una mediana presencia de estos animales".

Hasta hace poco se pagaba por el estado la eliminación de especies consideradas dañinas "hasta los años setenta del pasado siglo XX existían los alimañeros que eliminaban águilas, linces y otras especies esto situación ha cambiado" sobre los plazos que pudieran darse en esta reintroducción manifiesta tiene que ser a medio plazo, preparando el terreno, eliminando mallas cinegéticas y asumiendo que los daños que origine a los ganaderos tendremos que pagarlos entre todos" sobre el control de esta especie señala Clavero "los mastines de los ganaderos son las mejores defensa contra los lobo en otras zonas de España".

Juan Clavero señala una curiosa historia no muy conocida, que siendo alcalde de Jerez Pedro Pacheco se estuvo a punto de reintroducir lobos en los Montes de Propios de Jerez pero no se concretó al final esa posibilidad.

En vez del histórico ¡que viene el lobo¡ desde Ecologistas en Acción se proclama ¡que venga el lobo¡

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00