Antonio Hurtado: "Con cuatro meses más, no habría alternativa al PSOE en esta ciudad"
El candidato socialista ha sido hoy el protagonista de la entrevista electoral del programa Hoy por Hoy Córdoba

Cadena SER


Córdoba
El candidato socialista a la alcaldía, Antonio Hurtado, se ha mostrado convencido de poder llegar a Capitulares en estas elecciones si el próximo 28 de mayo se reduce la abstención. "Si nosotros conseguimos que la participación esté entre el 60 y el 65%, Bellido sale de capitulares", ha señalado. Para ello, ha reconocido, "hay que rebajar la abstención sobre todo en los barrios periféricos donde en muchos casos supera el 70%". Y ha recordado que no habrá mayorías absolutas en la próxima corporación local porque "o gobierna el PP con Vox, o lo hará el PSOE con la confluencia de Hacemos Córdoba".
Aunque fue el primero en ser elegido como candidato, Hurtado lamenta que la campaña electoral no dure más tiempo, ya que en su opinión "si hubiese contado con cuatro meses más, no habría alternativa al PSOE en esta ciudad, porque lo que echan de menos en las barriadas es que el alcalde les visite y Bellido no ha ido a ninguna". Aun así, y aunque la campaña se le queda corta, Hurtado confiesa que tiene una cifra en la cabeza: los 45.000 votos. "Eso sería un logro increíble".
Más información
El candidato socialista ha incidido en sus promesas electorales, entre las que destaca la de levantar un espacio congresual en Miraflores equipado con auditorio, "frente a la lejanía y derroche del centro del parque Joyero, donde no va a haber congresos". También ha presentado un ambicioso plan de medidas contra el cambio climático con más toldos y árboles, "de los que tenemos pocos y mal conservados, porque en Córdoba nos estamos achicharrando". Además, ha criticado duramente la contaminación del aire de Córdoba y la aplicación de las zonas de bajas emisiones, que aquí se han quedado limitadas en las zonas ACIRE. "Si gobierno - ha dicho -ampliaré estas zonas a toda la ciudad, porque yo quiero calidad de aire en toda la ciudad y no solo en el centro"- Para eso, ha explicado "hay que apostar por una nueva movilidad en la que hay que apostar por la peatonalización, restringir los vehículos a motor y potenciar la bicicletas dándole continuidad a los carriles bici".

El candidato socialista es entrevistado por José Manuel León y María José Martínez / Cadena SER

El candidato socialista es entrevistado por José Manuel León y María José Martínez / Cadena SER
Sobre el empleo, Hurtado también se ha comprometido a aumentar la dotación de personal en Sadeco, Policía Local y Servicios Sociales al tiempo que "tenemos que apoyar al empleo privado con sectores como la logística, la cultura o la economía circular. Asimismo, ha anunciado un plan de vivienda para el casco histórico con fondos europeos, "y la construcción de la piscina cubierta que quieren los vecinos del Sector Sur".
Sobre la instalación de placas solares en el Casco Histórico, Hurtado se ha mostrado partidario de "establecer un protocolo garantista con el paisaje que permita la instalación de las placas solares" en esta zona de la ciudad.