¿Cómo superar los excesos de la Feria? El doctor Fernando Fabiani nos cuenta la forma de lograrlo
Ha sido una feria de calor donde se ha bebido mucho, de alergias -con mucho polen en el ambiente- además de que, a más de uno, le habrá molestado el pelo de animal dada la cantidad de carruajes en el paseo de caballos... Ahora llega el momento de 'desintoxicarse' y volver a nuestras rutina. El doctor Fabiani nos aconseja la mejor manera de "volver a la normalidad"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20235%2F01%2F1682941505541_1682941574_asset_still.jpeg?auth=f1343206feecb77aa6fac6f522c07c3936cc97c6aeff08bbe1e9dede7aa47e8b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Si bien es recomendable no comer en grandes cantidades ni a deshoras, ni abusar de las bebidas alcohólicas, lo cierto es que, durante los días de Feria, se suele hacer todo lo contrario, es decir, abusamos del alcohol, comemos muchos fritos y salados y, a la contra, pocas verduras y frutas. Una dieta nada aconsejable que año tras año “nos aplicamos” con pasión... Hay que resetearse un poco, con horarios y bebidas. Y hay que retomar las horas de sueño.
Unos excesos de los que se resiente nuestro cuerpo y que hay que atajar “del tirón”: “Nada de productos salados o fritos, ni alcohol, y sí mucha agua, frutas y verduras frescas”, al menos durante los días que dure la “dieta desintoxicante”, que pueden ser los mismos días que hemos estado en la Feria. Y el caldito, importante porque "se limita la absorción del alcohol y el rato que se está tomando el caldo, no estamos tomando otras cosas". Así lo aconseja Fernando Fabiani, el doctor de Atención Primaria que esta Feria se ha dosificado "evitando las horas centrales del día, porque ha sido tremendo, con muchos contrastes de temperaturas, con lipotimias y desmayos por el calor".
Efectivamente, se han batido récords en afluencia de público, como muestran el mayor uso del transporte público, de los carruajes o del consumo, como hemos comentado, se habla incluso de la mejor feria de los últimos años, a pesar de las altas temperaturas, Y es que esta Feria de Abril 2023 pasará a los anales por el calor sufrido –los sanitarios han atendido sobre todo síncopes- lo que ha propiciado -junto con el viento que ha hecho- el aumento de los síntomas de la alergia.
"Las alergias han dado la lata incluso desde semanas antes por la falta de lluvias, ya que le polen sigue en suspensión y no cae al suelo. Este año -asegura Fabiani- a más gente le pican los ojos, la garganta... Cuando no llueve no se limpia el ambiente, y los síntomas son permanentes".
A parte de los ácaros -el principal agente de interior causante de alergias, seguido de los pólenes, entre los que destaca la gramínea, como el más frecuente a nivel nacional, y el polen de olivo en el norte de Andalucía, en los últimos años, está cobrando mucha importancia la alergia al polen de ciprés. Esto, combinado con el viento y el calor, ha provocado que Sevilla se haya convertido en una auténtica ratonera para los alérgicos.