El PSOE de Jaén calienta motores de cara a las municipales
El secretario general de los socialistas jiennenses, Francisco Reyes, participaba este fin de semana en una jornada de trabajo y formación con miembros de las candidaturas de toda la provincia

Una jornada de trabajo del PSOE de Jaén desarrollada en IFEJA / PSOE Jaén

Jaén
El PSOE de Jaén calienta motores de cara a las municipales. El secretario general de los socialistas jiennenses, Francisco Reyes, participaba este fin de semana en una jornada de trabajo y formación con miembros de las candidaturas de toda la provincia. Allí quiso poner en valor que “estas elecciones municipales se presentan con más de 700 nuevos candidatos, hombres y mujeres que se presentan por primera vez en las listas”. Esto supone una renovación del 50%, algo que para Reyes “es síntoma inequívoco de la buena salud que tiene el PSOE en la provincia de Jaén”.
Afrontan este proceso electoral local “con ilusión, compromiso, ganas de trabajar y fuerza para seguir transformando y mejorando la vida de sus pueblos”. Y para ello sirvió también la jornada de trabajo, ya que se pudieron concretar acciones de precampaña y líneas maestras de la campaña electoral. “La campaña se va a caracterizar por estar en la calle, en contacto con los colectivos, y por poner en valor lo que hemos hechos a lo largo de 4 años difíciles y complicados”.
“Hay que generar ilusión con el proyecto de futuro que tenemos para los 97 municipios de la provincia. El progreso y los avances siempre han venido de la mano del PSOE en el territorio, que hemos sido claves en la mejora y transformación de nuestros municipios”, decía el secretario general socialista jiennense subrayando igualmente el trabajo impulsado por el Gobierno de España, comparándolo con el realizado por la Junta de Andalucía y “con lo que ha hecho el PP en España en estos últimos años, intentando rentabilizar el sufrimiento de la ciudadanía”.