Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Motociclismo | Deportes

Termina un Gran Premio con cifras récord de aficionados

El acumulado del fin de semana asciende a 163.479 personas, 40.000 más que en la pasada edición de 2022

Aficionados expresan sus sensaciones sobre la experincia del Gran Premio de MotoGP en Jerez

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

La edición 2023 del Gran Premio de España ha supuesto una grata noticia para el circuito, la ciudad y Dorna, organizadora del evento. Y es que, una vez concluido, observando los datos, es posible evidenciar que se ha batido el récord de asistencia con respecto al año pasado. Unos números que, de esta manera, ratifican el magnífico ambiente que, el sábado y, especialmente, el domingo, ha reinado en las diferentes tribunas del trazado y, sobre todo, en la zona de pelousse.

Las cifras oficiales facilitadas por el Circuito de Jerez, Ángel Nieto, eleva en 163.479 personas los asistentes al Gran Premio durante todo el fin de semana. Estas mismas fuentes han explicado que el viernes hubo una asistencia de 21.749 personas, el sábado de 62.375 y el domingo de 79.625 espectadores.

Si lo comparamos con los asistentes en el Gran Premio de 2022, que tuvo una presencia de 123.101 personas, supone un aumento de 40.000 durante todo el fin de semana, destacando los 20.000 de más que estuvieron el domingo en las carreras.

La carrera al sprint del sábado también ha supuesto un aumento de espectadores en el Circuito de Jerez -Ángel Nieto, con casi 20.000 personas más en comparación con el mismo día en 2022. Esto evidencia el éxito del número formato de fin de semana, ratificando así la apuesta por la emoción de la competición.

La pelousse, el epicentro del ambiente en el Circuito

Aficionados en la pelousse principal y las gradas colindantes / RJ

Aficionados en la pelousse principal y las gradas colindantes / RJ

Aficionados en la pelousse principal y las gradas colindantes / RJ

Aficionados en la pelousse principal y las gradas colindantes / RJ

Fruto de esas elevadas cifras de aficionados presentes, a lo largo del fin semana, en el Circuito de Jerez, todas las gradas presentaron una imagen digna de una competición de carácter mundial. Especial atención a la "VIP", la tribuna de la recta principal de este autódromo. Tanto el sábado como el domingo presentó un lleno absoluto. Tampoco cabía ni un alma más en la "X1". Ser testigos directos de los innumerables sucesos que se producen entre las curvas de Aléx Crivillé y Ferrari son el deseo de todos los aficionados. Todo ello, teniendo cuenta que estás son dos de las gradas más caras de todo el circuito.

Pero sin duda alguna, la pelousse entre las curvas Ángel Nieto y Peluqui fue el epicentro de la fiesta. Pero solo para los más madrugadores, ya que al no tener asientos numerados, los aficionados tienen que "correr" para encontrar su sitio. Por eso, especialmente en el domingo, se vivieron imágenes tales como ver dicho espacio casi lleno ya a las 8 de la mañana. Esto desembocó en que muchas personas tuvieran que situarse en cotas más altas o en zonas colindantes de peor visibilidad.

Aun así, la mayoría de espacios presentaron el cartel de "todo vendido". Especial atención también para la tribuna "C2". Y es que el piloto Marc Márquez, pese a finalmente no correr el Gran Premio, fue el único piloto que contó con una grada fan que, como no podía ser de otra manera, también estuvo abarrotada.

Un ambiente que "ha sido mortal"

A la salida del circuito, un asunto para tomárselo con calma dada la cantidad de personas, con colas en la jornada del domingo hasta 3 horas después de concluir el espectáculo, el micrófono de "Radio Jerez - Cadena SER" espero a los aficionados para ver, todavía en caliente, las impresiones del fin de semana (pueden escucharlos en el audio situado junto a la imagen de portada de este artículo).

A la izquierda la grada "XO" y, al fondo, la "X1" empezando a llenarse a primeras horas de la mañana / RJ

A la izquierda la grada "XO" y, al fondo, la "X1" empezando a llenarse a primeras horas de la mañana / RJ

A la izquierda la grada "XO" y, al fondo, la "X1" empezando a llenarse a primeras horas de la mañana / RJ

A la izquierda la grada "XO" y, al fondo, la "X1" empezando a llenarse a primeras horas de la mañana / RJ

Atendiendo a las mismas, es posible evidenciar que la experiencia ha sido muy gratificante. Todos alaban y avalan el ambiente, especialmente en pelousse, tal y como explicábamos anteriormente. La cantidad de aficionados y los nuevos formatos de la competición son algunos de los principales argumentos utilizados para dar a entender "que si hay oportunidad, todo el mundo venga a las carreras de Jerez".

Los aficionados que se quedaron en la ciudad, tampoco quisieron pasar por alto la oportunidad de contar lo "increíble" que le había parecido el ambiente de la ciudad en esta nueva edición. Asimismo, el tiempo, con unas altas temperaturas durante todo el fin de semana, pese al cielo nublado del viernes y sábado, fue protagonista para unos fans que lo sufrieron en sus propias carnes. Algunos más que otros.

Y es que sea o no importante la cantidad, la realidad, vista y escuchada, refleja que hubo cantidad y calidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00