La confrontación política marca el último pleno del mandato con la vivienda y Cassá como temas centrales
Unidas Podemos 'regala' un Monopoly al alcalde para criticar su gestión inmobiliaria

Último pleno en el ayuntamiento de Málaga de este mandato (Ayuntamiento de Málaga)

Málaga
El último pleno del mandato en la Casona del Parque se ha convertido en un tablero en el que los distintos partidos políticos han desplegado su estrategia de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Un debate donde la puesta en escena también ha sido importante, y de ahí que las distintas formaciones se hayan sacado de la manga algún que otro golpe de efecto.
El Grupo Municipal Socialista lo ha vuelto a fiar todo a la vivienda y ha llevado a la sesión varios testimonios de mujeres desahuciadas y el de María Luisa Heredia, en huelga de hambre ante el desalojo al que se enfrenta el próximo 8 de mayo junto a sus cuatro hijos, tres de ellos menores de edad. Casos con los que el PSOE ha querido denunciar las repercusiones de un mercado inmobiliario fuertemente tensionado por los altos precios de los pisos. "Y el responsable es usted. No ha hecho nada en cuatro años", le espetaba el portavoz y candidato socialista, Daniel Pérez, a su principal rival en las elecciones locales, Francisco de la Torre. El alcalde respondía diciendo estar "muy satisfecho" de lo realizado con "un impulso a la vivienda pública en Málaga como nunca se ha hecho". "¿Y donde va a construir las 10.000 viviendas?", le respondía el regidor a Pérez poniendo en tela de juicio el rigor de su compromiso electoral. Esto en un bronco debate basado sobre todo en las descalificaciones a los gobiernos de uno y otro partido y en el que el concejal popular de Vivienda, Francisco Pomares, ponía la puntilla al rechazar la Ley de la Vivienda aprobada justo este jueves por el Ejecutivo central con este argumento: "Por respeto a José María Martín Carpena no vamos a apoyar nunca una ley presentada por Bildu, !No nos vamos a vender por un puñado de votos!". El portavoz de Unidas Podemos, Nicolás Sguiglia, que acusaba a De la Torre de favorecer a los grandes tenedores de viviendas y a los fondos buitre, aderezaba una de sus intervenciones con sacando el célebre juego de mesa Monopoly y dirigiéndose al alcalde: "Le traje un regalo, si a usted le gusta malvender suelo, si le gustan los pelotazos inmobiliarios... mejor hágalo sobre este tablero, deje de jugar al Monopoly sobre la ciudad de Málaga".
Más información
Ciudadanos aprovechaba para ajustar cuentas con sus socios del PP por el pacto entre el alcalde y Juan Cassá, el exedil del partido naranja, que sirvió para apuntalar el equipo de gobierno tanto en la Casona del Parque como en la Diputación Provincial. "Aquí se ha producido una subasta de un voto que ha sido una vergüenza", indicaba la portavoz de Cs, Noelia Losada, que exigía a De la Torre que se comprometiese a no contratar como cargo de confianza a Cassá si el PP consiguiese revalidar la alcaldía en las próximas elecciones. El alcalde, usando su voto de calidad, rechazó aprobar tal compromiso. Y ante las alusiones por su escasa actividad en la Casona del Parque, el concejal no adscrito Cassá tomó la palabra por última vez para decir que quiso cogobernar con el alcalde pero Ciudadanos se negó y para acusar a los grupos políticos de boicotearle cuando llevó una moción al pleno tras su pacto con el regidor. "Nada más, que han sido ocho años muy bonitos en el ayuntamiento de Málaga y que le deseo a todos lo mejor", concluía el edil, del que el PSOE ha insistido en que ha percibido más dinero que el presidente del Gobierno entre el salario del consistorio y el de la Diputación en estos cuatro años. "El señor De la Torre ha hecho que el señor Cassá haya sido el político mejor pagado de toda Andalucía, con 91.485 euros de media anuales", indicaba el concejal socialista Mariano Ruiz Araujo. Si Cassá será repescado o no y en qué puesto se verá después del 28-M.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...