La tercera edición de "Castellar de la Frontera. Aproximación a la historia de una fortaleza medieval", se presenta hoy a las 19:30 horas en el Salón de Plenos
La obra del historiador Antonio Torremocha recoge nuevos capítulos y estudios
![La tercera edición de "Castellar de la Frontera. Aproximación a la historia de una fortaleza medieval", se presenta hoy a las 19:30 horas en el Salón de Plenos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F26%2F1682503376093_1682503489_asset_still.jpeg?auth=ab4618716c836c2da707c819bb13568beb76a08a27c9cfc2b754fb255e1f1981&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La tercera edición de "Castellar de la Frontera. Aproximación a la historia de una fortaleza medieval", se presenta hoy a las 19:30 horas en el Salón de Plenos
22:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Castellar
La obra de Antonio Torremocha, Castellar. Aproximación a la historia de una fortaleza medieval llega hoy a su tercera edición que se presentará en el salón de plenos del ayuntamiento chisparrero, Viene a incorporarse, esta nueva edición, a la celebración de los cincuenta años de la creación del nuevo municipio de Castellar. Hoy hemos podido contar en el programa Hoy por Hoy Campo de Gibraltar con la participación del alcalde de Castellar, Adrián Vaca, y del autor y doctor en Historia, Antonio Torremocha.
Esta tercera edición incorpora novedades con respecto a lo expuesto en la primera edición de 1980 y en la segunda que vio la luz en 1993. En concreto, el Libro Registro de los vecinos y descripción de fincas del año 1660. El Libro de Cuentas del Pósito de 1769 a 1820. Y especialmente las Ordenanzas de la Villa redactadas y otorgadas por los Condes a los vecinos entre los años 150 7 1631.
Este documento, que se conserva en el Archivo Municipal de Castellar, tiene una enorme importancia para poder conocer cómo era la vida diaria de los vecinos de Castellar en los siglos XVI, XVII y XVIII.. Las otorgó el primer conde de castellar, don Juan de Saavedra en el año 1510 siendo reformadas y ampliadas en varias ocasiones, hasta la última reforma que realizó en 1613 don Gaspar Juan Saavedra, III Conde de Castellar.
Otra de las incorporaciones históricas que recoge esta tercera edición es la relativa a la historia del Cristo de la Almoraima y a las fechas exactas de la construcción del Convento. Torremocha explica que esto ha sido posible "gracias a que poseemos un manuscrito, de un excepcional valor documental, del que antes carecíamos".
Se trata de los "Annales de la Orden de Descalzos de Nuestra Señora de la Merced, Redención de Cautivos Cristianos", cuyo autor es Fray Pedro de San Cecilio, redactados en Barcelona en el año 1669.
Por su parte el alcalde de Castellar, Adrián Vaca, ha destacado el trabajo realizado por Antonio Torremocha y sus numerosas aportaciones al conocimiento de la historia de Castellar. "Con él se pone un broche de oro a la celebración del cincuenta aniversario del nuevo Castellar. Esto es un avance más de ese libro creado años atrás y que ahora se ve ampliado gracias a los años de estudio de Antonio. Este año de celebraciones ha sido muy positivo".
la presentación del libro Castellar. Aproximación a la historia de una fortaleza medieval se presenta hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castellar a las 19 30 horas y ha sido editado por el servicio de publicaciones de la Diputación de Cádiz.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...