Alrededor de 800 alumnos han participado este año en la XXVI edición de la Gymkhana Matemática
Como cada año, alumnos y alumnas de 4º de la ESO y Bachillerato deben resolver problemas mediante claves matemáticas en el entorno del casco histórico.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAVI53XGFVH45MFBHEUQLADABA.jpg?auth=51e955a33c874c25b13b193276285a04e58fdd8d79e737b18be52afc6d8f3283&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escolares en la XVI Gynkhana Matemática de Córdoba
![Escolares en la XVI Gynkhana Matemática de Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/CAVI53XGFVH45MFBHEUQLADABA.jpg?auth=51e955a33c874c25b13b193276285a04e58fdd8d79e737b18be52afc6d8f3283)
Córdoba
Este miércoles se ha celebrado en Córdoba, con todo éxito, una nueva edición de la Gymkhana Matemática, que con ésta cumple 26 ediciones desde que se iniciará en el curso de 1995-1996, y que poco a poco va incrementando en número de centros participantes
Este año son 35 los institutos de Córdoba, capital y provincia, con más de 100 profesores y casi 800, entre alumnos y alumnas, que han ido recorriendo por equipos, formados por 4 estudiantes cada uno, buena parte del casco histórico, intentando descubrir, identificar y localizar, los puntos base, dónde el profesorado les plantea unos problemas con la particularidad de que deben buscar datos en el entorno mediante claves matemáticas, para resolverlos. ¡Ojo!, todo a pie, prohibidos los vehículos de ruedas, y las herramientas que pueden usar son formularios, libros y planos para orientarse, es decir, para poder participar, ¡ni patinetes, ni móviles!.
Entre los objetivos de la Gymkhana Matemática están, los de conseguir un acercamiento a las matemáticas de una forma práctica, divertida, y que conozcan mejor su ciudad, a moverse en ella, sus detalles...
Hemos estado en el campamento base, situado en el Centro de Educación Vial de los Jardines de la Victoria, dónde otro equipo de alumnos llamados “controladores”, ayudan a la organización ultimando detalles antes de que empiecen a llegar los equipos con los problemas más o menos resueltos, y hemos charlado con los profesores Lorenzo Martín Hidalgo, del IES Góngora, y Juan Carlos Román, del IES Galileo Galilei, coordinadores de la Gymkhana, en el programa Hoy por Hoy Córdoba.
![Profesores y controladores de la XXVI Gymkhana Matemática de Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRY55KYDHNFATNQSGBYAOD7HM4.jpg?auth=a91985088ff0c4ef77f7027fe623e34f53447d2bbe562a0ffe752aa74976a370&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Profesores y controladores de la XXVI Gymkhana Matemática de Córdoba
![Profesores y controladores de la XXVI Gymkhana Matemática de Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRY55KYDHNFATNQSGBYAOD7HM4.jpg?auth=a91985088ff0c4ef77f7027fe623e34f53447d2bbe562a0ffe752aa74976a370)
Profesores y controladores de la XXVI Gymkhana Matemática de Córdoba
Aquí puedes escuchar la entrevista completa en Hoy por Hoy Córdoba
XXVI Gymkhana matemática por Córdoba
12:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles