Salud y bienestar | Ocio y cultura
Paseos Rurales

Un paseo por la Hijuela del Serrallo

Los lunes "El Paseíto" con Agustín García Lázaro

El Paseíto

11:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

El recorrido lo iniciamos en la rotonda del n.º 2 de la Ronda Este, desde la que tomaremos el antiguo Camino de Montealegre Alto, que atraviesa las tierras de este antiguo pago de viñas para llegar hasta las inmediaciones del Monasterio de La Cartuja.

También conocido como Hijuela del Serrallo, se trata de un camino de fácil recorrido que discurre por una pista asfaltada por la que apenas circulan vehículos.

En su primer tramo, a la izquierda del camino, la finca El Serrallo, que da nombre a la Hijuela, llama la atención del paseante por albergar un curioso edificio de 4 alturas, rodeado de palmeras whasingtonias, las más altas de su especie en Jerez.

A lo largo del camino aún se conservan también otras antiguas casas de viña a las que delata su típica fisonomía. Aquí estuvieron las de la Salud, Santa Sofía, San Felipe, San Francisco, Santa Ana o San Joaquín, entre otras. Junto a un gran almacén de productos hortícolas que encontramos en la mitad del camino, pasada la antena de Radio Jerez, aún se conserva una de estas típicas casas de viña.

Montealegre no guarda en su territorio ninguna elevación que sobresalga de manera relevante, sino que se trata más bien de una amplia meseta, formada por conglomerados, arenas y limos del Plioceno, cubierta en su superficie por arenas finas rojas con arcillas que el paseante podrá observar a lo largo del camino.

Estos últimos materiales, más modernos, fueron depositados en el Pleistoceno y forman un suelo característico, de tierra rojiza, en el que hasta el siglo pasado predominaban las viñas. El paseante curioso podrá ver el corte geológico de estos materiales en los taludes de la carretera de Cartuja, poco antes de los Albarizones.

En el último tramo, el camino da un giro de 90 grados, pasando junto a la entrada de la finca de la Fuente de la Vaquera, poco antes de bajar la cuesta hacia el Monasterio. El paisaje se abre entonces a nuestra izquierda, obteniéndose unas magníficas vistas de los cerros de Lomopardo, del valle del arroyo Salado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00