Sevilla City Office mide con inteligencia artificial la satisfacción de los visitantes en la Feria
Se han desplegado diez sistemas de sensores en los dos puntos de información turística y en la Caseta Turística en el Real, que también medirán los flujos de personas en estas localizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KNJOMAPRWFGIXNHABW72QCYZ5I.jpg?auth=d08e87893dbc51025afd117ae84df6e5bfe4a8c601689740fbc83de205982f4e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Caseta Turística en el Real
![Caseta Turística en el Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/KNJOMAPRWFGIXNHABW72QCYZ5I.jpg?auth=d08e87893dbc51025afd117ae84df6e5bfe4a8c601689740fbc83de205982f4e)
sevilla
Este proyecto de Smart Tourism Office, integrada dentro de Sevilla City Office, permitirá, de forma anónima, detectar, medir y estudiar el grado de satisfacción de las personas que visiten la Feria de Abril utilizando de sensores y sistemas avanzados de inteligencia artificial. Esta acción está enmarcada dentro de las estrategia de capitalidad europea de turismo inteligente (Sharing is Smart).
Sevilla City Office junto con la empresa Innovasur será la encargada de la ejecución de estas herramientas, repartidas entre la Caseta Turística y los dos puntos de atención al visitante desplegados en el Real. Los sensores llevarán a cabo un conteo para conocer el número de turistas que visiten estas casetas y mostrará un gráfico de porcentajes de satisfacción de las personas, respetando el anonimato. En el caso de la Caseta Turística, medirá solo los flujos de visitantes en su interior, mientras que en los puntos de atención al turista medirán además el grado de satisfacción de este.
Este sistema es independiente del de videovigilancia puesto en marcha también por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con Protección Civil y otras áreas, no almacena datos biométricos de la gente y respeta de forma estricta y en todo momento la Ley de Protección de Datos (RGPD y LOPDGDD).
Los datos son recogidos de forma anónima, y se envían a las aplicaciones de big data y análisis del comportamiento del turista a través de la plataforma Smart City In4City de Innovasur. Con esos datos, al terminar la semana de Feria se podrá conocer el grado de satisfacción de los visitantes con la fiesta y el número y perfil de ellos que han pasado por los tres puntos de atención al turista en el Real. Tecnología para un modelo turístico más inteligente Smart Tourism Office también tiene otros proyectos pioneros relacionados con la medición de los flujos turísticos, como el de Análisis y gestión de flujos en el barrio de Santa Cruz. Un proyecto en colaboración con las empresas Bosch y Galgus, colaboradoras del Laboratorio Urbano Sostenible de STO.
En esta iniciativa, se utilizan sensores wifi y ópticos para medir en tiempo real los flujos turísticos en este barrio con alta afluencia de visitantes, con el objetivo de que esa información pueda utilizarse a la hora de tomar decisiones para reconducir esos flujos en caso de saturación hacia otras zonas de la ciudad. A la información recogida por estos sensores (siempre de forma anónima), se sumará en un futuro la información aportada por las antenas de operadores de telefonía móvil. Ya se han instalado cuatro sensores de los diez previstos en el proyecto, y están arrojando datos que luego se transforman en información en tiempo real que puede consultarse a través de un gemelo digital, un modelo virtual de la ciudad en tres dimensiones en el que se representa la información obtenida por estos sensores para mejorar su consulta e interpretación. Otro proyecto de Smart Tourism Office relacionado con el dato es el Sistema de Inteligencia Turística (SIT).
Una plataforma de datos de distintas fuentes que, combinadas, ofrecen un panorama completo sobre el turismo en la ciudad. Esos datos están a disposición de las empresas y las administraciones para que puedan tenerlos en cuenta a la hora de trazar sus estrategias y tomar decisiones, y abiertos para cualquier ciudadano que quiera consultarlos a través de la web de STO. Sevilla es este año Capital Europea del Turismo Inteligente, título otorgado por la Comisión Europea en reconocimiento a las buenas prácticas que se están llevando a cabo en la ciudad. Sevilla ha preparado para este año un calendario de eventos e iniciativas para que la ciudad se convierta en un foro de debate sobre el turismo inteligente, y durante los cuales se presentarán los proyectos que se están desarrollando desde Smart Tourism Office, alineados con el nuevo modelo turístico de ciudad compartida entre residentes y visitantes.
La Feria de Abril es uno de los eventos de mayor atracción de visitantes para nuestro destino y, por ello, Sevilla City Office pone a disposición una serie de servicios: una caseta del turista, puntos de información y visitas guiadas en el Real. El objetivo es hacer partícipe al visitante de la fiesta, poder explicar su origen, historia y tradiciones y así acercarlo a la ciudad y a su forma de vida. Así se contribuye en una estrategia municipal que pone el foco en una ciudad compartida, que busca el equilibrio entre turistas y residentes. La caseta gestionada por Contursa, es de acceso público y está ubicada en la calle Pascual Márquez 225. Dispone de una zona de terraza y otra zona interior, cuyo uso requiere siempre previa reserva on line (para particulares o grupos). Hay dos tipos de menús degustación de experiencia de feria que se sirven en las horas del mediodía y noche. Y además se puede consumir también a la carta como en cualquier otra caseta. El hecho de abrir la opción de reservas es por la cultura de reserva previa que el extranjero tiene y que en feria es imposible de encontrar. Las mesas serán atendidas por camareros, en los distintos idiomas de los visitantes. Y la oferta gastronómica está muy cuidada, primando productos de kilómetro cero y sostenibles. Éste es un servicio enfocado al visitante, acorde a las demandas que los turistas tienen cuando llegan a la Feria. Y forma parte de un paquete más completo. A la posibilidad de reservar previamente con un menú cerrado se suma también la oportunidad de disfrutar de un espectáculo musical, con tres pases diarios. El resto del día en la caseta habrá música ambiente de sevillanas y rumbas, siguiendo la ordenanza municipal de la Feria.
Al margen de la caseta, el turista podrá reservar también una visita a cargo de un guía oficial de turismo, un complemento que ayuda al visitante a comprender mejor la fiesta y a participar de ella. Y habrá dos puntos de información en el Real: uno junto a la portada y otro en la calle Costillares, atendidos por nuestros informadores turísticos. No obstante, la caseta del turista no excluye al residente y por ello dispone de otra zona con mesas altas donde cualquiera, sea visitante o vecino que no quiera comprar la anterior oferta, podrá consumir sin necesidad de reserva previa ni menú, como en otra caseta pública del real.