Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Opinión

La Feria en constante evolución

El subdirector de Diario de Sevilla, Carlos Navarro Antolín, analiza los cambios de hábitos en la principal fiesta laica de la ciudad

Carlos Navarro Antolín: La Feria en constante evolución

Carlos Navarro Antolín: La Feria en constante evolución

01:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Cuando ya se fueron los pardos de la noche a dormir los excesos y cuando ya se han marchado repartidores y reponedores, quedamos una minoría para admirar la belleza serena, limpia y reposada del real. La Feria no tiene pregoneros, pese a su indudable belleza. Esta Feria de mediodía es para muchos la mejor. Así debió ser la última del Prado hace justo 50 años. El Ayuntamiento planteó en tiempos del alcalde Monteseirín la necesidad de adelantar el comienzo de cada jornada de Feria, pero no fue posible.

La Feria fue la primera en estrenar eso que se llamó el tardeo en los meses de pandemia. Recuerdo el doble turno de las jornadas en la Feria: la mañana luminosa, las corridas toros, la vuelta a casa a descansar mientras se limpia el salón noble de la caseta y el retorno a la Feria para disfrutar la noche. Cambiaron los hábitos, evolucionaron los usos, pero no su belleza.

La Feria de horario matinal casi no existe y la de la noche alcanza la madrugada. Tampoco hay ya casetas sin cocina, que las hemos conocido, y proliferan las que tienen aire acondicionado. Los criterios de la sociedad del confort se extienden por el real.

Se debate sobre la duración de la fiesta y también sobre una posible mudanza. La Feria es larga, muy larga. Los últimos días son un ejemplo de la España vaciada en versión local. Y por ese motivo carece de sentido un cambio de ubicación por el solo hecho de duplicar las casetas. Por mucho que la fiesta evolucione hay criterios que nunca caducan. Y uno de ellos es claro: no hay bolsillo ni cuerpo que aguante tanta Feria. Dejen así la rosa.

Y el que pueda que disfrute de esta Feria matinal. Para minorías, para exquisitos, para finos paladares, la Feria que tuvieron que conocer nuestros abuelos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00