La "falta de personal" colapsa el control de pasaportes del aeropuerto de Málaga
Primeras colas del año en un servicio mayoritariamente demandado por los pasajeros británicos

Málaga
El aeropuerto de Málaga, el principal centro de trabajo de la provincia, afronta la temporada alta "con casi 7.000 trabajadores incorporados a las plantillas, que son claramente insuficientes para prestar una atención de calidad al viajero" explica en SER Málaga José Muñoz, responsable de CCOO en Aena tras alertar de "las primeras colas importantes del año en el control de pasaportes, donde faltan agentes de policía y asesores que alivien los importantes tiempos de espera que están soportando los pasajeros, principalmente británicos" los principales clientes del tercer aeródromo peninsular de España, con más de un millón de tránsito al mes, cifras que llegan a duplicarse en verano

"El aeropuerto de Málaga necesita más personal" José Muñoz, CCOO Aena
05:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las condiciones laborales "son precarias. Hay operarios que trabajan 20 horas semanales distribuidas a veces en tres turnos al día. Los sueldos se mantienen muy bajos. Somos mileuristas. Y no podemos olvidar el esfuerzo en determinadas tareas como las desarrolladas a pie de pista. Es necesario contratar más operarios para aliviar esas sobrecargas en algunos casos de claro riesgo laboral, en cuanto se alcancen temperaturas de casi 50 grados en esas espacios de movimiento de equipajes"
"Aena no amplía su plantilla en Málaga desde hace trece años. El aeropuerto ha crecido, ha recuperado su movilidad prepandemia y debe mantener su calidad de servicios" subraya
"De momento, la torre de control se mantiene bajo gestión pública y confiamos en que el Gobierno haya descartado sus intenciones de privatizarla"