Sociedad | Actualidad

Jaén acogerá el encuentro anual de la Asociación Española, asamblea que sale por primera vez de Barcelona

El Salón Mudéjar acogerá el encuentro de estte colectivo coincidiendo con la Semana Mundial que se dedica a esta enfermedad

De izquierda a derecha, el presidente nacional de la AEH, Albert Altés; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y los jienenses Juan Bedmar y Jorge González. / Diputación de Jaén

De izquierda a derecha, el presidente nacional de la AEH, Albert Altés; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y los jienenses Juan Bedmar y Jorge González.

Jaén

Jaén será la ciudad que acoja el encuetro anual de la Asociación Española de Hemocromatosis (AEH). Será con motivo de la Semana Mundial que se dedica a esta enfermedad y que tendrá lugar entre el 3 y el 10 de junio. En concreto, el encuentro en nuestra ciudad será los días 3 y 4 en el Salón Mudéjar, jornadas en las que se reunirán unas 50 personas llegadas de 30 provincias del país. Cabe destacar que la hemocromatosis es un trastorno hereditario producido por la sobrecarga de hierro en el organismo.

Los detalles de la asamblea se han tratado en un reunión que han mantenido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, junto con el máximo responsable de la AEH, Albert Atlés, junto con el número 2 de la organización, el jienense Juan Bedmar, así como Jorge Gónzalez, miembro asociado. Durante la reunión, han señalado que la capital jienense ha sido elegida para agradecer el apoyo que dieron en 2022 cuando se iluminaron 27 edificios en la provincia de un total de 150 de todo el país.

La elección de Jaén es especialmente reseñable ya que desde que se creara el colectivo en 1999, el cónclave siempre se había celebrado en Barcelona. Por otra parte, al igual que en otras ocasiones, el primer día del encuentro se iluminarán de ojo varios edificios de la capital como la Diputación o el Olivo Arena. Por último, y una vez que se elija a la nueva directiva de la asociación, los asistentes visitarán tanto la Catedral como los Baños Árabes.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00