Cinco mil piscinas en Málaga: los administradores piden a las comunidades extremar las medidas de ahorro
Instalar sistemas de reciclaje de agua y un correcto método de limpieza y filtración para limitar el gasto de agua en las piscinas comunitarias, recomiendan los administradores de Fincas en la provincia

"Es necesario ahorrar en el consumo" Manuel Diaz, Administradores de Fincas Málaga
02:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los administrados de Fincas en Málaga han hecho un llamamiento a las comunidades de propietarios para que tomen conciencia del "preocupante" estado de sequía que atraviesa la provincia, ante unos de los periodos que menos ha llovido en la última década y pide que se extremen las medidas de ahorro de agua ante el llenado piscinas que comienza en esta época del año. Según el Índice Estandarizado de Sequía Pluviométrica (IESP) en su estudio comarcal, el pasado mes de marzo, con unas precipitaciones medias regionales de 14 milímetros, suponen casi un 80% por debajo de la media de referencia.
Ante esta situación de escasez de agua, algunas provincias han aprobado medidas específicas para el ahorro. Es el caso de Sevilla que desde el pasado mes de octubre prohíbe el llenado a aquellas piscinas que carezcan de un sistema de recuperación, algo que, de momento, no se produce en ningún municipio de la provincia de Málaga tal ha explicado en la SER el vicepresidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga, Manuel Díaz. Estos profesionales piden a las comunidades de vecinos con piscinas que sean solidarias y responsables con la falta de agua y señalan que pueden tomarse "ciertas medidas" para evitar el mal uso del agua este verano.
Medidas de ahorro
Así, el vicepresidente de los administrados de Fincas en Málaga ha asegurado que, "en la provincia se deben tomar, muy en cuenta, las medidas de ahora para evitar derrochar agua para el uso en las piscinas comunitarias o para el riego de los jardines de las zonas comunes", tal como explica Díaz. La provincia de Málaga cuenta con cerca de cinco mil piscinas, que representa una media de una piscina por cada 28 habitantes. La entrevista, al completo con el vicepresidente del Colegio Oficial ya se puede escuchar en la parte superior de esta noticia.
Ante la gran cantidad de comunidades de vecinos que cuentan con piscina en sus zonas comunes, el sector ha recomendado medidas como la instalación sistemas de reciclaje y recuperación de agua así como de un correcto sistema de limpieza y filtración que requieran un bajo consumo de agua para reducir la cantidad de residuos que acaban en el filtro. También se pueden tomar otras medidas muy sencillas para ahorrar agua como contar con pulsadores de tiempo limitados en duchas y grifos. Igualmente, es aconsejable evitar uso de agua potable para el riego de jardines y zonas verdes, así como para el riego o baldeo de acerado y calles o el lavado de vehículos.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Recuento de recintos
Málaga cuenta este verano con casi cinco mil piscinas. El distrito Costa del Sol, con unas dos mil instalaciones, esta a la cabeza. Le sigue la comarca de la Axarquía con 600 piscinas, 200 en la comarca del Valle del Guadalhorce, un centenar en Antequera y unas 70 en la Serranía de Ronda.
Inspecciones del SAS
La inspección del Servicio Andaluz de Salud ha detectado deficiencias en casi 80 de estos recintos, sobre todo por problemas en la calidad del agua, por carecer de duchas o de algún botiquín. Deficiencias, en cualquier caso consideradas como leves según explica en la SER Enrique Moya, jefe del servicio de Salud de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Málaga. El SAS ha llevado a cabo un millar de inspecciones en el último año. En caso de que en una segunda visita (tras detectar la deficiencia) no se ha solventado el problema la Junta de Andalucía propone sancionar al propietario o responsable, extremo que no se ha alcanzado en el último año.
Los dos casos más graves detectados en la provincia de Málaga han sido porque no contaban con licencia para la instalación de piscinas -carecían de cualquier tipo de documentación o autorización-, en ambas casos se ha propuesto el cierre de esta piscinas.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....