Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Las comunidades de regantes demandan en Málaga balsas de agua para salvar las cosechas

Y reclaman que el problema de la sequía "salga del debate electoral"

"El problema de la sequía debe salir del debate electoral" Pedro Farias, Asoc Regantes Andalucía

"El problema de la sequía debe salir del debate electoral" Pedro Farias, Asoc Regantes Andalucía

06:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El campo "se seca en Málaga. La situación es dramática. La crisis hídrica golpea el norte de la provincia (pendiente desde hace años del futuro trasvase del pantano cordobés de Iznájar) a la producción de cítricos del Valle del Guadalhorce y, por supuesto, se agudiza en la comarca de la Axarquía, donde su principal suministro (vital para la supervivencia de las plantaciones de subtropicales: el embalse de la Viñuela) toca su nivel histórico de almacenamiento más bajo, apenas un 10%" explica en SER Málaga, Pedro Parias, secretario general de la Asociación de Regantes de Andalucía,

Y los efectos son "inmediatos. Ya se dan por perdidas o prácticamente insignificante las producciones de cereal, por ejemplo. Las cosechas del olivar se han resentido y peligran las de frutas y hortalizas. Algo que tendrá una consecuencia inmediata en las cadenas de distribución, que buscarán nuevos mercados, con su consiguiente subida de precios"

A lo que se suma "el impacto laboral sobre un sector que representa el 12% por la riqueza de Andalucía. El panorama es feo, y no se espera a corto plazo que llueva"

Obras pendientes

Feragua ha vuelto a insistir en la necesidad de acometer obras y proyectos de presas y embalses ya aprobados en los anteriores planes hidrológicos y de agilizar los planes de regeneración de aguas residuales y de desalación.

"El recrecimiento del embalse de La Concepción o la construcción de la presa de Cerro Blanco, iniciativas recogidas en el Plan Hidrológico de 1998, no avanzan"

"Demandamos un plan de medidas de apoyo económicas y fiscales, como la reducción de cánones y tarifas de riego para 2023, o las exenciones de IBI"

La puesta en marcha de un plan de balsas de riego "permitiría a los regantes y agricultores aprovechar las aguas procedentes de escorrentías y disponer de nuevos recursos para sus cultivos en un plazo de un año, lo que podría ser clave para la próxima campaña en Andalucía, y en Málaga"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00