Jesús Maeztu: “Vengo a apoyar a Linares y decirle que tiene los mismos derechos que otra comarca andaluza”
El Defensor del Pueblo Andaluz también ha recogido la reivindicación de las asociaciones de salud linarenses por la falta de médicos neurólogos en la provincia

Jesús Maeztu en Linares. / Cadena SER

Linares
Jesús Maeztu, que ha instalado su Oficina en Linares el martes y miércoles de esta semana, ha tenido ocasión para reunirse los colectivos sanitarios en la Casa de la Juventud. Fueron muchos temas los planteados, como las listas de espera en el sistema de salud público, pero la necesidad principal fue la falta de especialistas en Neurología para diagnosticar y tratar enfermedades tipo Alzheimer o Parkinson, entre otras. El Defensor asegura que lo trasladará a la Consejería de Salud.

El Defensor del Pueblo Andaluz con asociaciones sanitarias de Linares. / Cadena SER

El Defensor del Pueblo Andaluz con asociaciones sanitarias de Linares. / Cadena SER
Jesús Maeztu ha sido recibido por representantes del equipo de Gobierno, donde han puesto en común reclamaciones de la ciudadanía susceptibles de ser solventadas por el Ayuntamiento, como puede ser temas relacionados con empadronamiento y acceso a ayudas sociales. Pero, sobre todo, el Defensor del Pueblo andaluz quiso dejar claro que es un canalizador de las demandas ciudadanas que tienen que ver con la igualdad de oportunidades, independientemente de donde viva cada andaluz. "La ciudadanía de esta comarca de Sierra Morena tiene los mismos derechos que otros territorios, y el Defensor es una palanca de esperanza y cambio para superar la depresión que pueda tenerse económicamente por ejemplo".

Jesús Maeztu junto a Isabel Bausán y Raquel Ortíz en Linares. / Radio Linares

Jesús Maeztu junto a Isabel Bausán y Raquel Ortíz en Linares. / Radio Linares
El Defensor ha señalado que ha acometido 41 visitas comarcales, y esta es la cuarta en Jaén tras las comarcas de Segura y Las Villas, La Loma y Jaén capital. Entre 2022 y 2023 esta comarca ha remitido un centenar de quejas y consultas al Defensor.
El objetivo de esta visita presencial del Defensor del Pueblo es acercar los servicios de la Institución con el fin de garantizar los derechos frente a la actuación de las administraciones públicas en vivienda, salud, educación, servicios sociales, medio ambiente, justicia o transporte público, así como en cuestiones relacionadas con los servicios de interés general, caso de reclamaciones de telefonía, entidades financieras y suministros de luz y agua.