Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
sucesos

Denunciados otros 15 taxis-piratas en Málaga capital en apenas una semana

Un total de 17 personas han sido 'cazadas' por la Policía Local orinando en plena calle

Policia Local de Málaga / Ayuntamiento de

Policia Local de Málaga

Málaga

La Policía Local de Málaga ha tramitado un total de 95 denuncias, tanto a establecimientos (19) como a personas (76) por incumplimientos relativos a la ordenanza de prevención y control de ruidos, así como los relacionados con las medidas municipales que garantizan la convivencia ciudadana y la protección de espacio público. Las actuaciones, un total de 251, se han realizado a lo largo de la semana del lunes 10 de abril --desde 07.00 horas-- hasta las 07.00 horas de este pasado lunes 17 de abril en la zona del Centro Histórico y en los distritos de Teatinos y Carretera de Cádiz.

En relación con el dispositivo policial extraordinario de vigilancia contra el intrusismo en el servicio de transporte público, de control de VTC y de taxis, se han realizado un total de 213 intervenciones cuyo resultado ha sido 57 denuncias. En concreto, ocho taxis, 15 taxis-pirata y 34 VTC, por diferentes incumplimientos. En lo referente al control del cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza frente a la Contaminación por Ruidos, Vibraciones y otras formas de Energía se ha denunciado a un total de 37 personas.

Del total, once personas por cantar o proferir gritos en la vía pública y en zonas de concurrencia pública; 18 denuncias, por incumplimientos relacionados con la realización de actividades en el interior de viviendas que impiden el descanso ajeno; y ocho denuncias relacionadas con un exceso de ruido en zonas públicas, además se han intervenido un total de cinco instrumentos musicales y aparatos reproductores. Las once denuncias tramitadas por cantar o proferir gritos en la vía pública se han producido en las calles y plazas: Beatas (1); Plaza de las Cofradías (1); Francisco Barbin (1); Jara (5); Mariblanca (1); Miguel Carrera (1); y Plaza del Siglo (1), ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Por otro lado, en lo referente al control del cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en la Ciudad de Málaga, se han efectuado un total de 39 denuncias: 17 por hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública; 14 de ellas por realizar la actividad de aparcamiento, ordenación o vigilancia en espacios públicos sin autorización; cinco por permanencia y concentración de personas consumiendo bebidas en zonas no autorizadas; dos por suministra alimentos a animales vagabundos y una denuncia por no recoger las deyecciones de animales o permitir que orinen o defequen en aceras u otros espacios de tránsito.

Las 17 denuncias tramitadas por hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública se han producido en las calles y plazas: Paseo del Parque (1); Plaza de las Cofradías (1); Don Rodrigo (1); Jardines de Puerta Oscura (1); Plaza de la Merced (1); Moratín (1); Pito (2); San Agustín (4) y calle Santa Lucia (5). Respecto a las actuaciones sobre los establecimientos públicos, se han sancionado a 19 por diferentes motivos relativos a diferentes ordenanzas.

De las denuncias interpuestas, cuatro por no tener la documentación exigida en regla; una por dejar transcender la música al exterior por puertas o ventanas y seis por incumplimientos relacionados con ocupación indebida de la vía pública --cuatro por ocupación sin autorización; una por mayor ocupación de la permitida y una por no respetar el horario de cierre--; entre otras causas.

Por otro lado, se han realizado 12 seguimientos de decretos, 19 notificaciones de decretos y un acta de denuncia por incumplimiento de decretos.

Las seis denuncias relativas a las terrazas de los establecimientos públicos se han producido en las calles: Ángel (1); Gomez Pallete (1); Pasaje Noblejas (1); Panaderos (1); Avenida Jose Luis Borges (1) y San Agustín (1).

Las denuncias relacionadas con la contaminación acústica pueden suponer una sanción administrativa cuyo importe oscila entre los 600 euros, las catalogadas cómo leves y los 300.000 euros, las consideradas cómo muy graves; respecto las relacionadas con la ordenanza de Convivencia Ciudadana a partir de los 300 euros.

DETENIDOS DOS INDIVIDUOS POR PRESUNTO TRÁFICO DE DROGAS

Además, sobre las 07.45 horas de la mañana del domingo 16 de abril, agentes de la Policía Local de Málaga actuaron en el polígono San Luis, donde a la altura de una sala de fiestas que ya se encontraba cerrada, había una aglomeración multitudinaria de personas bailando junto a varios vehículos que tenían las puertas abiertas y los equipos de música a gran volumen, además de encontrarse muchos de ellos obstaculizando la circulación, lo que creaba una situación de riesgo tanto para ellos mismos como para el resto de usuarios de la vía.

Junto a una unidad de paisano, participaron otras uniformadas, entre ellas del Grupo Operativo de Apoyo (GOA) y Unidad Canina de la Policía Local de Málaga, siendo identificadas y denunciadas varias personas por posesión y consumo de drogas y sustancias estupefacientes, y detenidos dos individuos, de 44 y 31 años, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, interviniéndosele al primero tres envoltorios de MDMA, un trozo de hachís, un cigarro mezclado con la misma sustancia y un teléfono móvil, y al otro un total de seis envoltorios de MDMA y speed y nueve pastillas de éxtasis, además de, igualmente, un teléfono móvil, quedando finalmente disuelta la concentración.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00