Hoy por Hoy JerezHoy por Hoy Jerez
Salud y bienestar | Ocio y cultura
Paseos

Recorrido por la Trocha del Puerto

"El Paseíto" semanal con Agustín García Lázaro

El Paseíto

10:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

Nuestro paseo esta semana nos lleva por la antigua Trocha de El Puerto hasta el Puerto de Buenavista, un recorrido cómodo, ideal para andarines.

Lo iniciamos en la rotonda de la C/ Alemania, uno de los accesos a la urbanización de la laguna de Torrox, siguiendo el camino que, paralelo a la autovía, se traza por la antigua Trocha de El Puerto. Te guiamos en nuestro recorrido que atraviesa la Trocha de Puerto y la cuesta de Matajaca.

Así era conocido el camino que unía nuestra ciudad por El Puerto, como alternativa más corta la carretera de El Portal y que salvaba el puerto de Buenavista por la cuesta de Matajaca.

La famosa Cuesta de Matajaca era uno de los tramos de mayor dificultad de la antigua Trocha, camino que transitaban los arrieros y los viajeros a lomos de mulas y caballos, ya que, en las zonas de mayor pendiente, no era apto para carretas. Que estas cuestas “mataran jacas”, exhaustas por el esfuerzo del transporte de cargas por las empinadas pendientes, puede que sea una exagerada forma de recordar las dificultades del camino que, sea como fuera, perduran hoy día en la toponimia y dan nombre a la cuesta.

Este camino nos lleva por el puente de Matarocines, el arroyo del Carrillo y el cortijo Espanta Rodrigo. Este famoso cortijo pertenece desde mediados del siglo pasado a la familia Terry Merello. En sus tierras, los herederos de Don Fernando C. de Terry y del Cuvillo e Isabel Merello, han venido criando los magníficos caballos cartujanos procedentes de la mítica ganadería del Hierro del Bocado que el viajero puede ver pastando en los alrededores del caserío.

La entrada del Olivar el Matajaca, que toma su nombre de la famosa cuesta, con una antigua casa del s. XIX que guarda en sus límites, un curioso monumento al Sagrado corazón, rodeado de cipreses. Como punto final de la Cuesta de Matajaca, la Trocha de El Puerto culminaba el puerto de Buenavista, donde hoy se encuentra la finca del mismo nombre.

Si nos animamos a caminar, podemos continuar El paseo hasta el Puerto de Santa María (6 km más hasta la estación) y luego volvernos en tren.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00