UGT advierte de la falta de personal y medios del Infoca en Málaga ante el grave riesgo de incendios forestales
Actualmente en la provincia de Málaga existen 34 retenes especialistas con una dotación teórica cada uno de ellos de siete bomberos forestales, de los cuales hasta el 15 de mayo solo se encontrarán operativos 22 retenes

"El riesgo de incendio es extremo en Málaga" Alejandro Yánez UGT Infoca
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
"Como todos estamos observando, la situación de estrés hídrico debido al cambio climático por la que están pasando nuestros montes es alarmante, incendios que no estamos acostumbrados a presenciar en un mes de marzo o abril, pero desde UGT-Servicios Públicos venimos alertando que esta situación cada vez será más frecuente", de este modo el sindicato advierte del grave riesgo de fuegos en el campo en la provincia de Málaga.
Desde UGT-Servicios Públicos Málaga "queremos denunciar una vez más la pasividad de la Administración de la Junta de Andalucía y la falta de previsión para minimizar o evitar situaciones de incendios graves, pero que hemos sufrido nosotros otros años, y es que ya lo que se denominaba periodo de bajo riesgo de incendios forestales dejó de existir como tal. Precisamente ya hemos vivido episodios de voraces incendios en nuestra provincia, como el de Alhaurín el año pasado o el fatídico incendio de Sierra Bermeja. Y si sucediera un incendio de estás características en estos momentos? Estaríamos preparados para intervenir eficazmente ante un siniestro de esta magnitud. Todas las predicciones meteorológicas indican que el mes de abril será uno de los más calurosos de los últimos 30 años, con temperaturas de tres grados por encima de lo habitual para esta época del año. Sin embargo, la Administración sigue manteniendo para abril el dispositivo incompleto, no completándolo hasta el 15 de mayo, momento en el que 15 efectivos tomarán vacaciones, por lo que el dispositivo no estará completo hasta el de junio", añaden un comunicado y tal como ha explicado en SER Málaga Alejandro Yáñez, delegado de UGT-Servicios Público Málaga en el dispositivo Infoca de la Junta de Andalucía.
Actualmente en la provincia de Málaga existen 34 retenes especialistas con una dotación teórica cada uno de ellos de siete bomberos forestales, de los cuales hasta el 15 de mayo solo se encontrarán operativos 22 retenes, esto supone que se contará doce retenes y por tanto 84 bomberos forestales menos, un 65% de la fuerza total que deberíamos tener, aplicando unos criterios de movilidad forzosa para completar los retenes necesarios para la prestación del servicio, según sostiene Yáñez.
De la misma forma de los diez camiones de extinción existentes en la provincia, gran parte de ellos se encuentran con tripulaciones incompletas y, en algún caso incluso, el camión esta inoperativo por no tener tripulación. Por otro lado, de los 19 puestos de vigilancia de la provincia, para el mes de abril se abrirán once de ellos y no todos con turnos completos, permaneciendo 15 cerrados, más del 79% del total. "Señalar la importancia de los puestos de vigilancia ya que son los primeros en dar la voz de alarma ente cualquier posible incendio forestal, propiciando la rápida intervención de los medios y evitando que se convierta en un gran incendio forestal", explica el delegado de UGT en Infoca. La entrevista, al completo, con Alejandro Yáñez, ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
"Desde los UGT-Servicios Públicos Málaga venimos alertando de esta casuística , insistiendo en que debido a la situación climática en la que nos encontramos, ya no tiene sentido mantener el dispositivo bajo mínimos en la época de bajo y medio riesgo ya que justamente ese riesgo de incendios forestales permanece todo el año", añaden desde la central sindical.
"Una vez más se pone en grave riesgo nuestro patrimonio forestal dado que la Administración siempre tiene el mismo modus operandi, si sufriéramos un gran incendio la explicación sería que el dispositivo estaba cubierto pero que el incendio ha tenido un comportamiento imprevisible o que era un incendio de sexta o séptima generación, para así no asumir ningún tipo de responsabilidad, pero al final quienes sufrimos las consecuencias somos todos los andaluces que perdemos parte de nuestro preciado patrimonio forestal", concluyen desde UGT en Málaga.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....