La adjudicataria de las obras del CEIP San Bernardo presenta su renuncia por falta de licencia
Paredes lamenta que la ampliación del centro no se pueda iniciar por el bloqueo del Ayuntamiento de San Roque

Un momento de la comparecencia / Junta

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP y Universidad, Investigación e Innovación en la provincia de Cádiz, Isabel Paredes ha informado de que las obras de ampliación del CEIP San Bernardo de San Roque no se pueden iniciar por falta de licencia municipal.
Paredes ha lamentado que esta actuación, que era una demanda histórica de la comunidad educativa del centro y del AMPA, debido a que en los últimos años ha habido un aumento de las matriculaciones de alumnos, haya sido bloqueada por el consistorio de San Roque.
La delegada y el subdelegado del Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, han tenido conocimiento de la presentación de una solicitud de resolución de contrato por parte de la empresa adjudicataria. Así, la empresa ha remitido su solicitud a la Agencia Pública Andaluza de Educación alegando que, tras haber transcurrido el periodo legal desde la adjudicación de las obras y habiendo abonado las tasas oportunas, los trabajos no han podido iniciarse, dado que no se ha concedido la oportuna licencia municipal.
En este sentido, la delegada territorial ha indicado que la Agencia va a estudiar esta solicitud e iniciar el proceso de resolución del contrato y posteriormente se tratará de adjudicar la obra a otra empresa que se encuentre en el Acuerdo Marco que tiene suscrito la Agencia Pública, al igual que lo estaba la que actualmente ha presentado su solicitud de renuncia.
En el caso de que no haya empresa que se haga cargo de las obras, Paredes ha indicado que habría que iniciar un proceso ordinario, lo que supondría “un retraso de, al menos, 6 meses, en los trabajos”.