"He venido al médico y me han dicho que mi médico estaba de huelga"
Nos acercamos a un centro de salud de Jaén para conocer cómo está afectado a los jienenses el paro de 12 horas que ha convocado para este miércoles el SMA
Acceso al Centro de Salud de Virgen de la Capilla de Jaén. / Radio Jaén
Jaén
El Sindicato Andaluz de Médicos ha convocado para este miércoles, 12 de abril, un paro de 12 horas al que estaban llamados médicos de familia y pediatras de toda la comunidad autonóma. Una protesta que ha comenzado a las ocho de la mañana y que está previsto que dure unas 12 horas. Radio Jaén se ha acercado esta mañana hasta el Centro de Salud 'Virgen de la Capilla', uno de los más grandes de la capital, para conocer de primera mano cómo está afectando a los jienenses esta protesta que ha provocado que muchos se hayan quedado sin cita.
Un vecino señalaba que "he venido al médico y evidentemente me han dicho que mi médico estaba de huelga" por lo que ha tenido que pedir una nueva cita para otra semana. Además, ha querido apoyar el paro porque "la Sanidad úlitmamente ha perdido bastante en calidad". Sin embargo, otra vecina se ha mostrado algo más molesta recalcando que pidió cita y "me dieron para hoy sabiendo que están de huelga" por lo que reclamaba que no den citas en jornadas como la de hoy. Una gran mayoría de los encuestados se muestran favorables a las peticiones con el fin de recuperar la situación y profesionales que, recuerdan, había antes de la pandemia.
Jienenses afectados por la huelga de médicos (12/04/2023)
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el presidente del Sindicato de Médicos de Jaén, Bernabé Castro, señalaba que el objetivo es reclamar a la Consejería de Salud y Consumo que cumpla con los acuerdos firmados por el sector el pasado mes de enero y que todavía no se han materializado. Asevera que se firmó que hubiese un máximo de 35 pacientes por día para médicos y 25, para pediatras. Sin embargo, no se han ejecutado las medidas lo que provoca la marcha de médicos.
Señala que en la provincia de Jaén la situación también es bastante mala y cifra en "unos 150 médicos" los que faltan en nuestra tierra. Critica que el departamento que dirige Catalina García no adopte "medidas para incentivar que los médicos de familia que trabajan en los centros de salud quieran seguir trabajando como médicos de familia". Todo ello provoca que opten "por irse a los hospitales incluso por dejar la medicina de familia y presentarse de nuevo al MIR para optar por otra especialidad", concluía.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...