Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
sanidad

El SAS asegura que apenas 28 médicos de Málaga están secundando la huelga en Atención Primaria

La protesta se ha iniciado este miércoles y se prolongará hasta finales de mayo en esa misma jornada. Los sindicatos convocantes cifran en un 20% la participación en el paro frente al 4,2% que sostiene la Consejería de Salud

La Plataforma ciudadana recogiendo firmas a las puertas del centro de salud Ronda Sur / Cadena SER

La Plataforma ciudadana recogiendo firmas a las puertas del centro de salud Ronda Sur

Málaga

Según los primeros datos facilitado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), el seguimiento en el turno de mañana del paro convocado entre los médicos de Atención Primaria, según el corte realizado a las 11.00 horas, es del 3,22%. De los 4.872 profesionales que se encuentran en este turno en toda Andalucía, 157 han secundado el paro. Por provincias, Málaga suma el 4,27% de la plantilla en paro lo que supone 28 profesionales. Un dato muy distinto manejan los sindicatos convocantes que elevan al 20% la participación en el paro en esta provincia de aquel personal que puede sumarse.

Resto de Andalucía

Almería tiene un 1,75% de seguimiento y 7 profesionales en paro por la huelga; en Cádiz, 3,38% y 20 profesionales; Córdoba, 1,99% y 12 profesionales; Granada, 3,21% y 23 profesionales; Huelva, 2,51% y 9 profesionales en huelga; Jaén, 2,42% y 12 profesionales; y en Sevilla, 4,38% de seguimiento y 46 profesionales en paro.

La Consejería de Salud y Consumo asegura que "respeta cualquier acción sindical y quiere recordar que las negociaciones siguen abiertas. Además de las reuniones que continúan con colegios profesionales y sociedades científicas, y con los propios profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía".

En este sentido, en un comunicado, aseguran que "cabe recordar que el Gobierno de la Junta de Andalucía apuesta por la estabilización y la mejora del empleo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la equiparación salarial con otras comunidades y la renovación y modernización de las infraestructuras sanitarias, como se ha ido transmitiendo siempre a organizaciones sindicales, colegios profesionales y opinión pública".

Además, "desde el SAS se trabaja constantemente en aspectos tan relevantes como la mejora de la accesibilidad, la gestión eficiente de la demanda asistencial, como por ejemplo a través de la consulta de acogida, y en el seguimiento continuo de la situación en tiempo real de los centros para facilitar la gestión de la demora y de la actividad, así como en la desburocratización de las consultas".

El comunicado añade que "la negociación, tal y como ha expresado la consejera de Salud y Consumo, tiene como objetivo mejorar la Atención Primaria y la atención al paciente en la región. Por ello, ha resaltado la importancia de que ambas partes trabajen juntas, de manera cooperativa, para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los ciudadanos andaluces".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00