El servicio de Emergencias 112 atendió más 2.000 urgencias sanitarias durante la Semana Santa de Málaga
Y coordinó casi un millar de asuntos relacionados con la seguridad ciudadan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IK5YT7FHZNEIVJRN6KJ3CRJUDY.jpg?auth=31c05a8fb1d24746b6889fec59c8956a98b12f183a34b5f1bb6f23743df37874&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de Archivo de la Sala 112 Andalucía/ Junta de Andalucía
![Imagen de Archivo de la Sala 112 Andalucía/ Junta de Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/IK5YT7FHZNEIVJRN6KJ3CRJUDY.jpg?auth=31c05a8fb1d24746b6889fec59c8956a98b12f183a34b5f1bb6f23743df37874)
Málaga
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha coordinado un total de 4.214 incidencias en Málaga durante la Semana Santa 2023,
El mayor volumen de los avisos estaba relacionado con asistencias sanitarias, 2.028 incidencias registradas, junto a los asuntos de seguridad ciudadana, que han supuesto 935 avisos, según ha informado en un comunicado
A continuación se sitúan los accidentes de tráfico (268) y los incendios (151).
Con menor volumen se han situado las anomalías en servicios básicos, las solicitudes de servicios sociales y los rescates y salvamento.
Domingo de Resurrección
Por días, señalan que el Domingo de Resurrección, 9 de abril, fue la jornada que concentró más incidencias, con 474 avisos
En el conjunto de Andalucía, el Teléfono Único de Emergencias coordinó un total de 20.712 incidencias, de las que el 20,3% se gestionaron en Málaga.
Sevilla es la provincia que ha concentrado el mayor volumen de emergencias con 5.486 avisos gestionados, seguida de Málaga (4.214), Granada (2.644), Cádiz (2.642) y Córdoba (1.564). Con menor número están Almería (1.557), Huelva (1.319) y Jaén (1.286).
Por capitales de provincias, la ciudad de Málaga se sitúa también en segundo lugar, con 1.542 avisos gestionados.
Las capitales con más actividad han sido la de Sevilla (2.596), Málaga (1.542), Granada (873) y Córdoba (806). Las capitales con una Semana Santa más tranquila han sido las de Almería (440), Huelva (356), Jaén (258) y Cádiz (224).