Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
construcción

CCOO plantea adelantar la jornada intensiva en la construcción por las altas temperaturas en Málaga

Se trata de una medida preventiva para evitar los golpes de calor que, solo el pasado año, afectaron oficialmente e cuatro trabajadores en la provincia

"Con este calor hay que tomar medidas" Juan Rueda, CCOO Málaga

"Con este calor hay que tomar medidas" Juan Rueda, CCOO Málaga

09:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Comisiones Obreras en Málaga plantea ampliar el periodo de aplicación de la jornada intensiva para los trabajadores del sector de la construcción ante el previsible aumento de las temperaturas desde los meses de primavera. Buscan evitar los golpes de calor. Hasta ahora, la central negociaba con los empresarios del sector establecer el horario laboral continuo durante las mañanas entre los meses de junio y septiembre pero los capítulos de intenso calor que se empiezan a producir en la provincia en los periodos de abril y mayo hacen estudiar adelantar la medida de protección. Así lo ha explicado en SER Málaga Juan Rueda, responsable de Habitat Construcción del sindicato en esta provincia en una entrevista concedida a este emisora.

En apenas unos días, ambas partes se tiene que sentar a negociar el nuevo convenio colectivo del sector para Málaga y uno de los puntos a abordar será el de la jornada continua en verano algo a lo que los empresarios ya se negaron el año pasado. Cuatro trabajadores sufrieron golpes de calor durante el 2022 según los datos oficiales aunque el sindicato calcula que fueron bastantes más los afectados pero que muchos no se denunciaron.

Más información

Rueda explica que una de las posibles opciones cara a la negociación con la patronal podría ser la aplicación de esa jornada intensiva entre junio y septiembre (incluso llevarla hasta octubre) e incluir alguna cláusula "que permitieron actuar cuando sabemos que llega una ola de calor de tal modo que mientras dure esos dos o tres días se pudiera aplicar también esa jornada laboral continua. Pero aquí el problema siguen siendo la patronal que se niega en bloque a abordar este asunto. Los empresarios solo piensan en los plazos para acabar una obra y entregarla y nada más. Se tiene muy poco en cuanta la seguridad laboral del trabajador que esta en el tajo", añade el dirigente sindical malagueño.

Hora 14 Málaga (10/04/2023)

14:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Altas temperaturas en Málaga

La provincia acaba de registrar, como consecuencia del terral, la temperatura máxima alcanzada en un mes de abril. Ocurrió este lunes, 11 de abril, con cifras máximas de 33,4 grados y en localidades como Estepona, Coín y Álora donde se superaron los 32 grados. Algo que, según AEMET, se volverá a repetir esta misma semana en varios días. Un golpe de calor es una emergencia médica grave que puede ocurrir cuando el cuerpo se sobrecalienta y no puede enfriarse adecuadamente. Puede ser causado por la exposición prolongada a altas temperaturas, la actividad física extenuante en condiciones de calor, o una combinación de ambos.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

¿Qué es un golpe de calor?

Los síntomas del golpe de calor pueden incluir piel caliente, roja y seca, dolor de cabeza, mareo, náuseas, vómitos, debilidad, calambres musculares, confusión, convulsiones y pérdida del conocimiento. Si no se trata, un golpe de calor puede causar daño cerebral, insuficiencia orgánica e incluso la muerte. Para prevenir un golpe de calor, es importante tomar medidas para mantenerse fresco y bien hidratado en climas calurosos. Esto puede incluir beber mucha agua, vestirse con ropa suelta y ligera, evitar la exposición prolongada al sol y buscar sombra y lugares con aire acondicionado cuando sea posible.

Si sospecha que alguien tiene un golpe de calor, llame a los servicios médicos de emergencia de inmediato. Mientras espera la llegada de la ayuda, traslade a la persona a un lugar fresco y sombreado, y trate de enfriarla lo más posible mediante la aplicación de compresas frías o bañándola en agua fresca. No le dé nada de beber a menos que esté completamente consciente y capaz de tragar con seguridad.

Denuncias previas en Málaga

Comisiones Obreras denunció en 2022 a total de 19 empresas de la construcción en la provincia por no aplicar medidas de prevención contra el calor. Desde el sindicato insisten en que la jornada intensiva durante el verano forma parte de estas precauciones. La central criticaba el incumplimiento de medidas básicas de prevención de Salud Laboral como facilitar agua fresca con frecuencia a los trabajadores, disponer de zonas con sombra y dotar a los obreros de protección solar y ocular.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00