Domingo de Resurrección en Málaga
El último día de la Semana Santa se llena de color con la procesión del Resucitado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FJBQLG46Q5RARXJCZASISQXROOY.jpg?auth=c961697f637ad25c83cbc5741348555936ab0d490948bdbca5a23f3685d18d87&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Es Domingo de Resurrección. La vida ha vencido a la muerte y los tonos negros del Viernes Santo dan paso a un colorido cortejo que lleva el Resucitado. El Cristo Resucitado y María Santísima Reina de los Cielos -titulares oficiales de la Agrupación de Cofradías de Málaga- son los único protagonistas de este día en Málaga en el que solo hay una procesión.
El cortejo del Resucitado, que saldrá a las 10:00 horas de la Iglesia de San Julián se conforma por sus propios nazarenos y también por una representación de cada una de las cofradías agrupadas. Los tronos recorrerán la ciudad, llegando a la Tribuna Principal sobre las 11:05 horas. A las 15:15 tendrá lugar el encierro de la última procesión de la Semana Santa de Málaga.
Domingo de Resurrección
SANTÍSIMO CRISTO RESUCITADO Y MARÍA SANTÍSIMA REINA DE LOS CIELOS (Resucitado).
Salida: 10:00| Tribuna: 11:05 | Torre Sur: 13:00| Catedral: | Encierro: 15:15
Recorrido: Iglesia de San Julián, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Postigo de los Abades, Estación de Penitencia en la S.I.C.B., Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Nosquera y a su Templo.