Sociedad | Actualidad
Incendios

El viento y la orografía dificultan la extinción del incendio de Tarifa

La Junta mantiene activado el nivel 1 del Plan Infoca por este incendio forestal

Colombo en su visita a la zona / Junta

Colombo en su visita a la zona

La Junta de Andalucía mantiene activado el nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía por el fuego declarado este pasado miércoles en el paraje sierra de San Bartolomé, en Tarifa, que sigue activo y cuya extinción se está viendo dificultada por el viento y la orografía del terreno afectado.

El incendio ha motivado en la madrugada de este jueves el desalojo, en prevención, de hasta 70 vecinos de la barriada de El Chaparral; mientras que a primera hora de la mañana se ha prohibido también con carácter preventivo el acceso al sendero desde Paloma baja al Lentiscal por la vereda de la Reginosa, según ha detallado el servicio de Emergencias 112 Andalucía en un comunicado.

Mercedes Colombo se ha desplazado a primera hora de la mañana al Puesto de Mando Avanzado (PMA) desde donde se coordina la emergencia, para seguir de primera mano todas las actuaciones que se están desarrollando.

La dirección de la emergencia desalojó en prevención durante la madrugada a un total de 70 vecinos de la barriada de El Chaparral que fueron desplazados a la venta El Tropezón, establecido como punto de encuentro. Un total de 14 vecinos fueron realojados en el albergue de la Asociación de Vecinos de Bolonia, mientras que otros once permanecieron en la venta El Tropezón. El operativo, a través de Cruz Roja, desplegó mantas para la atención de los realojados. El resto de los evacuados se desplazaron a casa de familiares.

DIFICULTAD POR EL VIENTO Y LA OROGRAFÍA

Los trabajos para tratar de extinguir este incendio han sido complicados durante la noche por el fuerte viento de levante (del este) reinante en la zona de 50 kilómetros por hora con rachas de hasta 80, y por la orografía donde se registra el fuego, terreno pedregoso con riesgo de caídas para los efectivos.

Según advierten desde el 112, preocupa la zona del frente porque, si bien a esta hora sólo arde matorral, y "no con mucha virulencia", existe un "gran potencial" de vegetación en la zona.

Al amanecer se han incorporado los medios aéreos a la extinción del incendio; en concreto, dos helicópteros pesados --'súper Puma' y 'Kamov'--; dos helicópteros semipesados --'Bell 412'--; dos hidroaviones pesados (Focas) y un avión de coordinación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00