SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Ocio y cultura

El Traslado en Málaga

Pertenece a la Parroquia de San Pablo, fundada en 1665 con más de 200 Nazarenos.

Málaga

Historia de la Hermandad

Esta Cofradía fue fundada en el año 1665, por un grupo de panaderos. Se le comenzó a dar culto a una talla del imaginero Pedro de Mena, en la desaparecida Iglesia de la Aurora María.

La misma, veneraba a una imagen de la Virgen arrodillada al pie de la Cruz, era una de las célebres y acabadas obras que saliera del inmortal imaginero Pedro de Mena. La Cofradía se reorganiza en el 1918 y tiene como fecha de ingreso en la Agrupación de Cofradías el 31 de enero de 1921.

Trono 1. Denominación

Santo Traslado

Trono 1. Descripción

Cristo de Pedro Moreira (1949), intervenido por Israel Cornejo en 2012 (consolidación y nueva policromía). Grupo escultórico de Israel Cornejo (2011).

Trono del Cristo de Ruiz Liébana (2009), basado en el anterior.

Hombres de trono Cristo: 160

Trono 2. Denominación

Nuestra Señora de la Soledad

Trono 2. Descripción

Virgen de Pedro Moreira (1945).

Trono de la Virgen de orfebrería de los talleres Angulo (1958).

Hombres de trono Virgen: 160

Acompañamiento musical:

En cabeza de procesión: Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos.

Tras el Santo Traslado: Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Cautivo.

Tras Ntra. Sra. de la Soledad: Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad.

Marchas dedicadas:

Soledad de San Pablo, Miguel Perez - Bm

Viernes Santo en la Trinidad, Gabriel Robles Ojeda - Bm Lágrimas en Soledad (Gabriel Robles)

Santo Traslado, Miguel Pérez (1995) - Bm

Soledad de San Pablo, Pascual Zueco Ramos - cyt Jesús en su Santo Traslado (Francisco Hernández) En tus brazos mi consuelo (Nacho Fortis) Santos Varones (Alejandro Fargas) Soledad Trinitaria ( Francisco Hernández)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00