El Jueves Santo con los Viñeros
La Iglesia Parroquial de los Santos Mártires Ciriaco y Paula en 1947 con 280 nazarenos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LF2M44AQQNARPMCZUIJH5G77V4.jpg?auth=f9ee6b27e571dad3394c7755ff9571ef1ae54030e5aea746511c7f20267adea1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LF2M44AQQNARPMCZUIJH5G77V4.jpg?auth=f9ee6b27e571dad3394c7755ff9571ef1ae54030e5aea746511c7f20267adea1)
Málaga
Historia de la Hermandad
Reunidos los Viñeros de Málaga, el 19 de Marzo de 1615, se constituye una Hermandad que une bajo un mismo título su carácter gremial y religioso, con sede en la iglesia conventual de la Real y Militar Orden de la Merced, firmándose un hermanamiento con ésta en enero de 1786.
Tras los trágicos sucesos de mayo de 1931, la Hermandad desaparece, volviéndose a reorganizar en 1947, realizando su primera salida procesional en la Semana Santa del año 1949, desde su nueva sede en la iglesia conventual de la Aurora y Divina Providencia (RR.MM. Dominicas), año en el que ingresa en la Agrupación de Cofradía. En 1962 se fusionan las hermandades del Cristo y de la Virgen ya que existen referencias de las Constituciones de la Hermandad de Ntra. Sra. del Traspaso y Soledad del año 1693. No obstante, hay datos que constatan que ya en 1940 se encontraba en la parroquia de los Santos Mártires la hermandad mencionada pero sólo con culto de carácter interno. Al unirse ambas hermandades, la de la Virgen toma el título de “Soledad de Viñeros”.
Hasta el año 1988 era la única Hermandad con acceso a la Catedral para realizar Estación de Penitencia.
Trono 1. Denominación
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros
Trono 1. Descripción
Cristo de Francisco Buiza Fernández (1975).
Trono del Cristo realizado en madera tallada y dorada, iniciado por Francisco Pineda y concluido por Gonzalo Merencio (2012), siendo una versión muy cercana al anterior trono de Cristobal Velasco (1957).
Correonistas Cristo: 148
Trono 2. Denominación
Nuestra Señora del Traspaso y Soledad de Viñeros
Trono 2. Descripción
Virgen de Francisco Buiza Fernández (1969).
Trono de la Virgen diseñado por Eloy Téllez y tallado en madera por Francisco Pineda (2006 – 2008). Dorado en oro fino. Manto de terciopelo negro bordado en oro por las Filipenses de San Carlos (1968).
Correonistas Virgen: 148
Acompañamiento musical:
En cabeza de procesión: En silencio.
Tras Ntro. Padre Jesús Nazareno de Viñeros: Agrupación Musical San Lorenzo Mártir.
Tras Ntra. Sra. de la Soledad: Banda de Música Santa Cecilia (Sorbas)
En la Catedral: Durante la Estación de Penitencia en el interior del primer
templo de la Diócesis será nuestra Coral Voces de Viñeros, creada el pasado
mes de septiembre, quien pondrá las notas musicales al acto.
Marchas dedicadas:
Jesús de Viñeros (Rafael Hernández) ~ bm
Sacramental de Viñeros (Miguel Pérez, 1994) ~ bm
Atardecer Viñero (Ángel Díaz Gómez, 1997) ~ bm
Viñeros (José Ramón Valiño, 2006) ~ bm
Traspaso y Soledad de Viñeros (Antonio Jurado,1995) ~ bm
Soledad Dominica (Francisco Cano, 2007) ~ bm
Señora de Viñeros (Manuel Puyó Visauta, 2008) ~ bm