SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Sociedad | Actualidad

Miércoles Santo con el Rico

Fundada en 1556, con 540 nazarenos y pertenece a la Iglesia de Santiago Apóstol.

Málaga

Historia de la Hermandad

Tratar de establecer una fecha fundacional de esta cofradía es hoy por hoy una tarea casi imposible ya que es muy pobre el patrimonio histórico de esta cofradía debido fundamentalmente a tres momentos luctuosos para dicho patrimonio, el primero lo situamos en 1810 con la invasión napoleónica, donde cuentan las crónicas que los soldados hacían fuego para calentarse con los legajos y otros documentos que se encontraban en los archivos parroquiales.

En segundo lugar, en los sucesos del 11 y 12 de Mayo de 1931 cuando un grupo de personas, obcecadas por la sinrazón, irrumpe en las iglesias malagueñas destruyendo y quemando cuantos símbolos religiosos encontraron a su paso y por último, en tercer lugar, durante la Guerra Civil (1936-1939), se vuelven a destruir los archivos de la Cofradía y con ellos importantísimos documentos que conformaban la historia de la Hermandad, así como una valiosa fuente de información religiosa y localista de la Málaga de los siglos XVII, XVIII, XIX y principios del XX.

Todo ello independientemente de otros fenómenos climatológicos como inundaciones, la última en 1907 que fue devastadora, y otras revueltas sociopolíticas ocurridas durante el siglo XIX.

Trono 1. Denominación

Nuestro Padre Jesús Nazareno bajo la advocación de "El Rico"

Trono 1. Descripción

Cristo de Navas Parejo (1939).

Trono del Cristo de madera dorada, de Prados López (1942). Restaurado y remodelado por Rafael Ruíz Liébana en 2004.

Hombres de trono Cristo: 220

Trono 2. Denominación

María Santísima del Amor

Trono 2. Descripción

Trono de la Virgen también de madera dorada, de Prados López (1940). Restaurado y remodelado por Ruíz Liébana en 2005.

Manto y palio de terciopelo azul bordado en oro, de Leopoldo Padilla (1952).

Hombres de trono Virgen: 240

Acompañamiento musical:

En cabeza de procesión: Banda de Cornetas y Tambores de la Redención.

Tras Jesús el Rico: Sinfónica de la Trinidad.

Tras María Santísima del Amor: Banda de Música de la Soledad de Mena.

Marchas dedicadas:

Jesús El Rico (P.Gutierrez) ~ bm

A Jesús El Rico (G. Robles, 2001) ~ bm

Rico en Amor (G. Robles, 2003) ~ bm

Al Nazareno de Málaga Jesús El Rico (A.Pérez Funes, 2000) ~ bm

Mater Amorosa (G. Robles, 2000) ~ bm

Reina del Amor (G. Robles, 2003) ~ bm

Virgen y Madre de Amor (G.Robles, 2006) ~ bm

Himno de Mª Stma. del Amor (G. Robles 2006) ~ bm

Victoriana (Pablo Cortés 2014) ~ bm

Reina de Santiago (2014) ~ bm Maiestas (Pablo Cortés, 2020) ~ bm A Jesús por el Amor (Pablo Cortés, 2020) ~ bm

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00