Martes Santo con el centenario del misterio de Jesús ante Anás (La Bofetá)
La jornada reedita el orden del pasado año, malogrado por la lluvia, con El Cerro, San Esteban, Candelaria, San Benito, Dulce Nombre, Javieres, Estudiantes y Santa Cruz

El misterio de La Bofetá (Jesús ante Anás) cumple un siglo desde que lo tallara Antonio Castillo Lastrucci / @HdaDulceNombre

Sevilla
El Martes Santo de este 2023 reedita el plan previsto para el año anterior, malogrado finalmente por la lluvia y que nos dejó sin que ninguna cruz de guía llegara a salir a la calle. De este modo, El Cerro del Águila, con sus tres pasos, será la primera cofradía en salir (11:40) desde la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y también la primera en abrir los desfiles procesionales en Carrera Oficial (16:40).
A las 14:50 horas tiene previsto poner su Cruz de Guía en la calle la Hermandad de San Esteban en la zona de la Puerta de Carmona, mientras que en el tramo de las 16:00 lo harán La Candelaria desde la Parroquia de San Nicolás y en el barrio de la Calzá los tres pasos de la Hermandad de San Benito: Presentación al Pueblo, Cristo de la Sangre y Virgen de la Encarnación.
Después, habrá que esperar a las 18:50 horas para que, desde la Parroquia de San Lorenzo, salga la Hermandad del Dulce Nombre con el misterio de La Bofetá (Jesús ante Anás), que cumple cien años desde que lo tallara Antonio Castillo Lastrucci.
A las 19:00 horas salen desde el Rectorado de la Universidad de Sevilla el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Angustia de la Hermandad de Los Estudiantes; a las 19:45, desde la Parroquia de Omnium Sanctorum en el corazón de la calle Feria, la Hermandad de Los Javieres con el Cristo de las Almas, que protagonizó el pasado 27 de febrero el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla, y la Virgen de Gracia y Amparo acompañada por San Juan; y cierran la jornada el Cristo de las Misericordias y la Virgen de los Dolores de Santa Cruz, que pondrá su cruz de guía en la calle a las 20:10 horas.

Parrilla de horarios e itinerarios del Martes Santo / Cadena SER

Parrilla de horarios e itinerarios del Martes Santo / Cadena SER
Escucha aquí Cruz de Guía
Dirigido y presentado en estos días de Semana Santa por Javier Márquez, la emisión del programa Cruz de Guía en SER+Sevilla (96.5 FM) y en nuestra página web www.radiosevilla.es, comenzará a primera hopra de la jornada, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast también de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla, también para nuestro programa cofrade, 609 16 06 06.