Internacional | Actualidad

Luz verde al espigón de Motril

Este lunes se publica en el BOE la declaración de impacto ambiental para ejecutar las obras de defensa del espigón de la Punta del Santo

Las obras de adecuación del litoral continúan en Playa Granada, en Motril (Granada), este primero de junio / Encarni Pérez

Las obras de adecuación del litoral continúan en Playa Granada, en Motril (Granada), este primero de junio

Motril

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por la que se formula declaración de Impacto Ambiental del proyecto para la estabilización de las playas del frente litoral entre la desembocadura del río Guadalfeo y el puerto de Motril.

El objeto del proyecto es solucionar la problemática existente en el tramo litoral comprendido entre la desembocadura del río Guadalfeo y el puerto de Motril por la sucesiva regresión de la línea de costa en su parte más occidental, debida principalmente a una disminución del aporte sedimentario por parte del río Guadalfeo derivada de la construcción de la presa de Rules.

La actuación da respuesta a la demanda socioeconómica que requiere playas secas estables y el proyecto consiste en la construcción de un espigón en la Punta del Santo, de apoyo en la playa de Granada, que reduzca la intensidad de la dinámica litoral actuante y favorezca la permanencia en el tiempo del material vertido y en la restauración del frente litoral de playa Granada, mediante la regeneración de playa y el aporte de material a poniente del espigón proyectado.

A este respecto, la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha querido mostrar "el compromiso del Gobierno de España con el litoral granadino y de esta manera dar respuesta a una demanda socio-económica histórica".

Después de un año de espera de esta declaración se da luz verde a este espigón. Una obra que ya se podrá licitar y espera que esté terminado para el verano de 2024 , como así lo confirmaba la alcaldesa Luisa García Chamorro.

La valoración tanto de la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, María José Sánchez como del presidente de la Asociación de chiringuiteros de la Costa, Francisco Trujillo, es de lo más positiva aunque piden celeridad en el resto de proyectos que restan para proteger otras playas del litoral granadino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00