SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Sociedad | Actualidad

Conoce a la Paloma

Fundada en 1647 con 669 nazarenos. Pertenece a la Capilla de María Santísima de la Paloma.

Málaga

Historia de la Hermandad

Nos encontramos ante una de las una de las corporaciones nazarenas más antiguas de Málaga y de más continuada trayectoria histórica. Aunque ha sido imposible determinar la fecha de su fundación, su existencia está constatada documentalmente desde el año 1647, siendo muy probable su constitución en las primeras décadas del siglo XVII.

Fue instituida, bajo la singular advocación de Hermandad de la Puente del Cedrón, en la Iglesia Parroquial del San Juan, templo en que ha permanecido durante más de tres siglos.

En el siglo XVIII adquirió notable importancia, llegando a hacerse cargo de otras cofradías.

En sus anales cabe destacar que, por Real Orden de la Reina Isabel II, en 1866 le es otorgado el Título de “Real”, con el privilegio de usar en su emblema los símbolos de la realeza.

En el año 1909 fue incorporada como cotitular la imagen de una dolorosa, que en el año 1926 recibió culto bajo la advocación de la Paloma; constituyéndose a partir de entonces como Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón y María Santísima de la Paloma.

Desde el año 1995 la Hermandad se encuentra radicada en su capilla propia levantada en la Plaza de San Francisco.

Trono 1. Denominación

Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón

Trono 1. Descripción

Cristo de Juan Manuel Miñarro (1987 –1988) y grupo escultórico de Navas Parejo (1939).

Trono del Cristo de madera dorada, de Guzmán Bejarano (1973). Reformado en 2011 por Manuel Guzmán Fernández y dorado por Manuel Calvo.

Hombres de trono Cristo: 192

Trono 2. Denominación

María Santísima de la Paloma

Trono 2. Descripción

Virgen obra de Álvarez Duarte (1970).

Trono de la Virgen de madera dorada, de Pérez Hidalgo (1958).

Manto de las Adoratrices y palio de Encarnación Benítez (1958). Ambos bordados han sido pasados a un nuevo terciopelo azul y enriquecidos por Manuel Mendoza (2000).

Hombres de trono Virgen: 280

Acompañamiento musical

Tras Ntro. Padre Jesús de la Puente del Cedrón: Banda de CCyTT Ntra. Sra. del Carmen del Perchel (Málaga)

Tras María Santísima de la Paloma: Agrupación Músico Cultural de la Santa Veracruz "La Pepa".

Marchas dedicadas:

Cruzando La Puente (Alberto Zumaquero, 2006) ~ cctt

Malagueña Virgen de la Paloma (Rafael Hernández, 1980) ~ bm

Paloma Malacinata (Manuel Bonilla, 2011) ~ bm

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00