Un Domingo de Ramos espléndido en el que el protagonista fue el sol
Los cambios en la jornada dejan unos 30 minutos de retraso en el inicio de la carrera oficial: el Consejo de Hermandades no se cierra a otros cambios en este día para mejorarlo

El paso de palio de la Virgen Nuestra Señora de la Hiniesta de la Hermandad del mismo nombre, fundada en el siglo XV, entre la multitud tras salir la Iglesia de San Julián de Sevilla para la salida procesional de la cofradía en un Domingo de Ramos con temperaturas más altas de lo normal en esta época del año en la capital andaluza. EFE/ Julio Muñoz / Julio Muñoz (EFE)

Sevilla
Se estrenaba la carrera oficial con cambios en esta Semana Santa 2023 con cambios en el orden de las cofradías en la nómina del Domingo de Ramos, novedades en los horarios e itinerarios, con el fin de reorganizar una jornada que, años atrás, se había revelado como especialmente complicada. Y, al menos en la carrera oficial, con mucho esfuerzo y compromiso por parte de todas las cofradías, lo previsto se fue cumpliendo.
Desde el Consejo de Hermandades, su presidente, Francisco Vélez, aseguraba en los micrófonos de Radio Sevilla que estudiarán cómo se ha desarrollado el día para seguir perfilándolo, abriéndose a nuevos cambios si fuera necesario.
De momento, la reorganización del día llevaba a la hermandad de la Paz a adelantar su salida a las 12.30 de la mañana, y a la Hiniesta a las 13 horas, arrancando una jornada marcada desde el principio por las altas temperaturas. cortejo de la Borriquita, la primera parte de la hermandad del Amor, llegó a la Campana con unos cinco minutos de adelanto, tiempo que aprovecharon para ir desplegando el cortejo de nazarenos blancos acompañados de sus padres la mayoría, en una de las estampas más tradicionales y simpáticas de la jornada. En esta ocasión, era María Vázquez González la primera en pedir la venia en el palquillo de la Campana, presidido por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, que disfrutó de toda la jornada en este punto, acompañado de los miembros del Consejo de Hermandades.
Incidencia con una cámara en la Plaza de San Francisco
Sí hay que destacar como incidencia de la tarde, en la llegada a los palcos de la Plaza de San Francisco del primero de los pasos de la hermandad del Amor, la Sagrada Entrada en Jerusalén, se enganchó la palmera que está en la trasera del misterio con una cable cam, o cámara araña que da planos desde la altura, obligando al paso a maniobrar andando hacia atrás para desengancharse.
Sin solución de continuidad, el Domingo de Ramos nos dejaba temperaturas por encima de los 27 grados en la ciudad, lo que se traduce en asistencias médicas por golpes de calor y lipotimias, tanto entre el público como entre algunos nazarenos. Según el balance facilitado por el ayuntamiento de Sevilla, se registraron 44 incidencias sanitarias recibidas por 061, 12 atendidas por Cruz Roja, en la que la mayoría eran precisamente por el calor, ninguna grave.
De ahí que desde el ayuntamiento destaquen la masiva presencia de público en las calles y el correcto funcionamiento de todos los dispositivos municipales. "Muchísima gente en las calles disfrutando de las procesiones y sin nada que destacar, salvo el goce de un pletórico Domingo de Ramos", como señalaba el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, quien apuntaba que lo vivido ya en las vísperas, anunciaba lo que íbamos a vivir.
Precisamente, según los datos de Tussam, los autobuses urbanos transportaron 289.116 viajeros el Viernes de Dolores, un 13 por ciento más que el año anterior, y el Sábado de Pasión, 173.613, 14 por ciento más.
Escucha aquí Cruz de Guía
Dirigido y presentado en estos días de Semana Santa por Javier Márquez, la emisión del programa Cruz de Guía en SER+Sevilla (96.5 FM) y en nuestra página web www.radiosevilla.es, comenzará a primera hora de la jornada, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast también de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con retransmisión este año de nuevo en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla, también para nuestro programa cofrade, 609 16 06 06.
Cruz de Guía
Recibe la newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail

Elena Carazo
En Radio Sevilla desde 2003, editora de informativos y coordinadora de contenidos digitales en la emisora....