SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Ocio y cultura

El Santísimo Cristo del Perdón procesionará por primera vez en su nuevo trono en este Lunes Santo

Nuestro Padre Jesús Cautivo estrena juego de potencias de oro donado por hermanos y devotos, proyecto impulsado por los hombres de trono del Señor y ejecutado por el taller de orfebrería de Alberto Quirós

Trono del Cristo del Perdón de la Cofradía de Dolores del Puente / Cofradía Dolores del Puente

Trono del Cristo del Perdón de la Cofradía de Dolores del Puente

Málaga

La Málaga cofrade se prepara para el Lunes Santo y las corporaciones nazarenas que realizan su estación de penitencia en la jornada de hoy presentan novedades que van desde el estreno en la calle del trono del Santísimo Cristo del Perdón hasta la restauración del manto procesional de María Santísima del Amor Doloroso a cargo del taller de bordados de Joaquin Salcedo.

Estudiantes estrena 75 bastones de madera y orfebrería. Los bastones han sido realizados en el taller de Emilio Méndez en Sevilla. También ha sido restaurado el guion corporativo a manos de Joaquin Salcedo.

En Gitanos, los restauradores Marta García y Miguel Ángel Gálvez han realizado de cara a la próxima salida procesional labores de mantenimiento y conservación preventiva a los cuatro ángeles plañideros tallados en 1799 por Francisco de Paula Gómez que se sitúan a los pies de Nuestro Padre Jesús de la Columna.

En cuanto a Dolores del Puente, presentan el mayor de los estrenos del Lunes Santo y uno de los más destacados de esta Semana Santa 2023: el trono del Santísimo Cristo del Perdón,

diseño de Jesus Castellanos de 2007. La carpintería es obra del taller malagueño del maestro Juan Rodríguez Sierra.

La talla ornamental del cajillo corresponde a Suso de Marcos, autor también de las cuatro esculturas de los profetas mayores que van en cada una de las esquinas. Las cartelas, altos relieves en bronce, han sido realizadas por el escultor malagueño José María Ruiz Montes. Las imágenes de las capillas son del escultor rondeño afincado en Sevilla Juan Alberto Pérez Rojas, autor, igualmente, de unos tondos en bronce con alegorías de las virtudes.

Al igual que el Señor de Málaga, el Santísimo Cristo de la Crucifixión también estrena potencias diseñadas por Curro Claros y realizadas por el orfebre Joaquín Osorio. Además, han restaurado y modificado la distribución de los hachones del trono del Señor y nuevas tulipas para el cajillo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00