SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Ocio y cultura
ESTRENOS

Humildad y Paciencia procesionará por primera vez con su nuevo titular

Todas las cofradías, excepto Salud, presentan novedades en este Domingo de Ramos

Cristo de la Cofradía de Humildad y Paciencia / GabyRodrigo

Cristo de la Cofradía de Humildad y Paciencia

Málaga

Comienza una nueva Semana Santa cargada de novedades en el patrimonio material y musical de las cofradías. En la primera jornada de procesiones serán ocho, de las nueve cofradías que procesionan, las que muestren varias novedades al público cofrade.

Una de las más llamativas este año será la presentación a todo el pueblo malagueño por primera vez en una procesión del nuevo Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, obra del imaginero malagueño José María Ruiz Montes. Además, esta imagen portará un cordón dorado donado por un hermano, un nuevo juego de potencias diseñadas y ejecutadas por Orfebrería Montenegro, una túnica bordada con diseño de Fernando Prini y la carpintería del nuevo trono diseñado por Prini y ejecutado por Alberto Berdugo. También habrá estreno en lo musical con “Libranos del Mal de Sergio Larrinaga y “Humillitas” de Francisco Javier Moreno.

No se quedará atrás en número de estrenos Pollinica. La cofradía que inaugura cada año la Semana de Pasión contará este año para su titular mariana con la culminación de la candelería de la Virgen del Amparo, una nueva Corona de procesión por el 75 aniversario de la Coronación de la Virgen. Además de dos juegos nuevos de turiferarios, cuatro nuevos incensarios y roquetes para los monaguillos de la sección del Cristo. La música también será protagonista en esta cofradía, que estrenará “Alegría de la mañana” del compositor Francisco Javier Criado, “¡Amparo!” de Alfonso López Cortés, “Eres nuestro Amparo” de José Bazarlo y Daniel Vela, y “Reina Madre del Amparo” del compositor Juan Antonio Verdía.

La primera de las Fusionadas que hace su estación de penitencia, Lágrimas y Favores, contará con la restauración de la Corona de Procesión de María Santísima de Lágrimas y Favores, por el taller de Orfebrería Montenegro. Y la novedad más destacada será el nuevo fajín de General de división que lucirá la dolorosa, donado por parte del Excmo. Sr. D. Juan Cifuentes.

Desde Capuchinos, la Hermandad del Dulce Nombre, mostrará la primera fase de la candelería del trono de la Virgen del Dulce Nombre, estrenará “Y te negaron tres veces” una nueva marcha del compositor Juan Pedro Melero Valdés, incorporará nuevos equipos de nazareno y nuevos roquetes para los turiferarios. Otra cofradía capuchinera, Prendimiento, presentará “Tu Gran Perdón” una nueva marcha del compositor Álvaro Gutiérrez Valle y “Reina y Señora de Capuchinos” del compositor David Martín.

Las Hermandad de la Humildad cuenta con los estrenos de un juego de ocho incensarios, y dos novetas creadas por Francisco M. Cifuentes y Emilio Méndez. Además de completar el cuerpo litúrgico con la hechura de los ropones de Pertigueros y juegos de ocho dalmáticas, sotanas y roquetes para acólitos turiferarios por el taller Ildefonso Jiménez. Los hombres de trono también estrenarán nuevas túnicas.

La Hermandad de Salutación contará con un nuevo Paño de la Santa Faz, obra de José Carlos Torres y el estreno de la marcha “Vía Dolorosa” de Cristóbal López Gándara.

Por último, la Hermandad del Huerto, contará este año con la particularidad de que Nuestra Señora de la Concepción lucirá un manto liso con motivo de la restauración de su manto de procesión. En cuanto a los estrenos, el trono de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto presentará un nuevo arco de campana, ejecutado en los talleres de Manuel de los Ríos y con el diseño de Salvador Aguilar. También contarán la nueva marcha “in Monte Olivetti” del compositor Jr. Balinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00