Arranca la construcción del parque urbano más grande de la provincia de Málaga
Ocupa 360.000 m2 y albergará 20.000 plantas

Mapa del futuro parque / Ayuntamiento de Mijas

Málaga
El alcalde de Mijas, Josele González, ha anunciado este jueves que las obras del Gran Parque de la Costa del Sol comenzarán a principios de mayo. Los trabajos se han adjudicado por 22,6 millones de euros a la empresa Vías y Construcciones S.A y TT y EXC Arroyo y tienen un plazo de ejecución de 18 meses.
“Se convertirá en el gran pulmón del litoral malagueño. Se trata de en uno de los proyectos más ambiciosos de Mijas. En estas 36 hectáreas van a albergar unas 20.000 plantas y alrededor de unos 2.000 árboles y arbustos. Hablamos de una masa verde con un lago navegable y otras áreas de esparcimiento, cultura y deporte como un skate park, un auditorio, zonas para el running. Será un parque de referencia, no sólo de nuestra ciudad, sino de toda la provincia y que se situará además entre los más importantes de Andalucía” ha apuntado en un comunicado
“Este espacio va a ser, sin duda alguna, la zona de expansión del municipio, muy cercana a la urbanización Cerros del Águila y de la carretera que sube hacia el antiguo Hipódromo revalorizando toda esta zona así como sumando un atractivo turístico”.
Proceso participativo
Desde un primer momento la ciudadanía mijeña "se ha implicado con el Gran Parque de la Costa del Sol y ha intervenido en todos los procesos participativos abiertos por el Ayuntamiento. En el año 2016 se ponía en marcha el programa ‘Dibuja tu parque’ para que los más pequeños pintaran qué querían en este espacio así como las redacciones del alumnado de Secundaria"
"El 80 por ciento de las iniciativas populares se han añadido al proyecto final, que debía pasar las exigencias técnicas pertinentes para lo que la administración local tuvo el asesoramiento de un tribunal externo de expertos. En ese grupo, se encontraba un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, un ingeniero de Montes, un arquitecto superior y un licenciado en Biología. El proyecto del Gran Parque cuenta así con todos los beneplácitos de la Junta de Andalucía y además ha sido perfilado por entendidos de prestigio en la materia, por lo que respeta totalmente el medio ambiente, además de suponer un impulso para esa zona natural en desuso" ha precisado
Estilo andaluz
El Gran Parque de La Costa del Sol se ubicará en la zona de ‘El Ahogadero’ y tendrá casi 360.000 metros cuadrados de expansión. "Será el parque más amplio de la provincia de Málaga y se suma en extensión con 36 hectáreas a los más grandes de Andalucía como son el Parque María Luisa de Sevilla (34 hectáreas) y el Parque Moret de Huelva (72 hectáreas)"
El estilo arquitectónico que llevará es "típico andaluz con alusiones al burro taxi, las tejas árabes, la forja, pilastrón visto, azulejos geométricos y todos aquellos elementos que nos definen como pueblo. Se utilizarán en fuentes, kioskos y, lo más singular, la construcción de un templete"