Silvia de la Torre, nueva secretaria provincial de Comisiones Obreras Jaén con un 92% de apoyo
52 de los 57 delegados han apoyado la única candidatura presentada con la que el sindicato pone fin a un año en el que ha estado bajo la dirección de una gestora

Silvia de la Torre, nueva secretaria de CCOO Jaén. / CCOO Jaén

Jaén
Nueva etapa para Comisiones Obreras de Jaén. La Institución Ferial de la capital ha acogido este jueves el 15º Congreso Extraordinario de la Unión Provincial en el que se ha elegido a Silvia de la Torre como nueva secretaria provincial. La única candidata que se ha presentado ha conseguido el 92% de los apoyos lo que en números totales se traduce en 52 de los 57 votos emitidos. De esta manera, se termina una etapa de un año en el que han estado bajo la dirección de una gestora después de que más de la mitad de los miembros de la anterior ejecutiva dimitieran lo que provocó la salida de su anterior máximo responsable, Francisco Cantero.
Junto a la nueva dirigente estará un equipo compuesto por siete personas de las que cinco son mujeres asegurando que "ya es hora de que las estructuras de dirección del sindicato reflejen la realidad afiliativa de esta organización, en la que ya somos más mujeres afiliadas que hombres". Se trata de José Cañada, Nuria Navas, Juan Jumillas, Silvia Cazalilla, Manuela Barajas, Dionisia Peñalver y Raquel Jiménez. Esta directiva estará al frente de la organización durante los próximos dos años, hasta el próximo congreso ordinario.
Más información
Entre los objetivos del nuevo mandato están combatir la tendencia al incremento de las brechas que hay como son la desigualdad social, territorial, de género o de edad tal y como apuntan en un comunicado. También pretenden integrar "las múltiples realidades laborales que están aflorando en el mundo del trabajo y constituir un espacio donde los y las jóvenes jienenses puedan defender sus intereses laborales.
Más jóvenes
El presidente de la comisión gestora, José Blanco, se mostraba optimista por la situación actual de CCOO al recalcar que "es una organización mucho más grande hoy que hace un año. Tenemos más de 10.200 afiliados y que además de esos 10.200 afiliados, el crecimiento un 17% se ha producido en personas jóvenes". Además, sostiene que van a continuar buscando "soluciones a los problemas que tienen las personas trabajadoras en Jaén" y mostraba su preocupación por los "bajos salarios y la falta de oportunidades"
Por otra parte, enviaba un mensaje a las organizaciones empresariales al recordar que el salario medio en Jaén es de 15.000 euros anuales, unos 3.000 euros menos que en Sevilla por lo que aseveraba que "las patronales no pueden seguir acumulando beneficios sin repartirlos entre los trabajadores" al incidir en que "estamos perdiendo en calidad de vida y poder adquisitivo".
También ha participado la máxima responsable de CCOO Andalucía, Nuria López, que se ha referido a los beneficios que ha tenido la reforma laboral en la provincia haciendo que la contratación indefinida haya subido "más del 300%". Además, afirma que la reforma de las pensiones, aprobada hoy en el Congreso de los Diputados, tendrá una "incidencia muy especial" en Jaén ya que "muchos trabajadores y especialmente trabajadoras y del campo, y por tanto de Jaén, se van a ver beneficiadas de la subida de las pensiones mínimas".
Por último, remarcaba que la Junta debe aplicar de manera urgente el acuerdo firmado el pasado día 13 entre el gobierno autonómico, UGT, CCOO y los representantes de la patronal y que contempla medidas como un bono de carestía, una ayuda de 200 euros para familias vulnerables así como acciones dirigidas para arraigar a los más jóvenes al territorio.
Radio Jaén

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...