La Misa de Alba y el traslado del Cautivo, lugar de encuentro para toda la provincia de Málaga
El sábado 1 de abril tendrá lugar la tradicional Misa del Alba y el traslado de la cofradía del Cautivo por las calles del barrio de la Trinidad. Miles de personas se concentrarán allí para ver a las Sagradas imágenes.
La Misa de Alba y el traslado del Cautivo, lugar de encuentro para toda la provincia de Málaga
05:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad son símbolos de la Semana Santa y de la ciudad de Málaga. La tradicional Misa del Alba y el posterior traslado por las calles del barrio de la Trinidad son una cita ineludible para los devotos lo que hace que la explanada de la Parroquia de San Pablo y sus calles adyacentes se colman de personas.
Mario Ortega, hermano mayor de la cofradía del Cautivo, ha hablado sobre esta tradicional celebración que empezará a las 7:10 horas de la mañana del sábado, aunque “las personas están citadas a las 6:15 horas de la mañana y desde las 5:00 horas habrá un operativo acotando la zona con vallas. Antes de comenzar la misa se van a bendecir las nuevas potencias del Señor, luego se impondrán las medallas a los militares”, explica Ortega.
Traslado de Nto. Padre Jesús Cautivo y María Stma. De la Trinidad
El traslado de los titulares hasta su casa hermandad comenzará sobre las 8:00 horas con el paso previo por el Hospital Civil. Previamente, antes de la salida, se le cantarán dos saetas a las imágenes interpretadas por los miembros del concurso de saetas de la Peña Trinitaria.
Según ha explicado el hermano mayor del Cautivo, “en el Hospital Civil habrá un pequeño acto donde dará la palabra de Dios nuestro director espiritual, luego habrá otras dos saetas y ya volvemos hacia la casa hermandad”.
Itinerario: Plaza de San Pablo, Jara, Jaboneros, Don Juan de Austria, Avenida Gálvez Ginachero, Plaza del Hospital Civil (estación con los enfermos en el recinto hospitalario), Avenida de Barcelona, La Regente, Sevilla (estación en el centro de Salud Jesús Cautivo), Trinidad (vi- sita a la casa de hermandad de la Soledad de San Pablo), Trinidad, Plaza Jesús Cautivo , casa de hermandad (13:00 horas).
Acompañamiento musical: Banda Sinfónica ‘Virgen de la Trinidad’ (Desde la parroquia de San Pablo hasta el Hospital Civil). Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Desde el Hospital Civil hasta la casa de hermandad).
Recomendación de la cofradía
Desde la Cofradía del Cautivo y Trinidad hacen un llamamiento, como cada año, para que el público no arroje ramos de flores hacia las imágenes: “Más de un año se ha dañado la cara del Cristo. Pedimos que desde lo alto de los pisos no se tiren ramos porque es peligroso. Tenemos comisión externa que recoge los ramos y se colocan en el trono”, ha explicado Mario Ortega.