Sociedad | Actualidad

Desarticulan en Jaén "una de las principales vías de transporte de droga desde Andalucía hasta el centro de Europa"

Operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil que se ha saldado con 16 detenidos en la provincia jienense además de en Málaga y Granada

Jaén

Ha sido señalada como una de las operaciones antidroga más importantes de Jaén e incluso, el delegado del gobierno central en la comunidad andaluza, Pedro Fernández, la ha calificado como "una de las principales vías de transporte de droga desde Andalucía hasta el centro de Europa". Bautizada como la Andura-Plazoleta, el operativo se ha saldado, por el mometo, con la detención de 16 personas en la provincia jienense así como en las de Málaga y Granada después de que la pasada semana se realizasen 33 registros en estos tres territorios. Casi 200 agentes de la Guardia Civil así como de la Policía Nacional y miembros de la Agencia Tributaria han participado en el dispositivo.

Los arrestos han permitido incautarse de 775 kilos de hachís, más de 70 de marihuana, cocaína, armas de fuego, 125.000 euros en metálico, vehículos de alta gama y se han bloqueado bienes y cuentas por valor de un millón y medio de euros ya que la organización blaqueaba "los enormes beneficios" que obtenía a través de diferentes empresas. Los detenidos están en prisión preventiva y se les considera presuntos autores de delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales, organización criminal, defraudación de fluido eléctrico y tenencia ilícita de armas. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Andújar es el encargado de dirigir las investigaciones.

El origen

Las primeras sospechas llegaron en septiembre de 2022 cuando los agentes de ambos Cuerpos pudieron averiguar que había un entramado, asentado en la provincia de Jaén, dedicado presuntamente a adquirir, preparar y distribuir estupefacientes con destino a Francia y Alemania principalmente. Para ello, utilizaban camiones de gran tonelaje "que llevaban mercancía legal y que, en compartimentos ocultos, podían llegar a esconder en una ocasión 66 kilos de cogollos de marihuana y más de 300 kilos de hachís", ha explicado Adriano José Rubio, comisario provincial de la Policía Nacional.

Los cabecillas eran dos vecinos de Jaén, uno de la localidad de Mengíbar pero que vivía en Fuengirola y otro de Andújar, y organizaban los envíos que salían de una finca de Chimeneas, en la provincia de Granada. Las sustancias que transportaban eran de producción propia ya que contaban con plantaciones indoor gestionadas por otros miembros de la banda, pero también las compraban en otros puntos de Andalucía en los que contactaban con sus proveedores.

Blanqueo de capitales

Los máximos responsables mostraban "un elevado nivel de vida que no correspondía con sus ingresos económicos ilícitos" tal y como indica el comunicado enviado por la Subdelegación del Gobierno. Fue entonces cuando el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria intervino lo que ha permitido desmantelar, según su delegado provincial Rodrigo Martos, "un importante entramado compusto fundalmente por agencias de seguros y empresas de compraventa de vehículos que se dedicaban a blanquear y a dar apariencia de lgalidad a todo el dinero obtenido por el tráfico de drogas".

Por todo ello, Fernández ha felicitado a los responsables de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado así como a la Agencia Tributaria al protagonizar "una investigación laboriosa pero, a la vez, muy meritoria, ya que se ha realizado un esfuerzo opertaivo muy importante a lo largo de los últimos meses" debido a las múltipls precauciones que adoptaban los miembros de la banda para no ser detenidos.

Radio Jaén

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00