Sociedad | Actualidad

Pacientes oncológicos de Jerez califican de "indignante" el servicio de ambulancia para recibir sus tratamientos

La Plataforma de Afectados por Radioterapia del Hospital de Jerez ha manifestado que dichos vehículos les dejan tirados, yéndose antes de terminar la consulta a la que les han llevado

Miembros de la Plataforma de Afectados de Radioterapia del Hospital de Jerez, junto a los concejales, Raúl Ruiz-Berdejo y Kika Gonzalez / RJ

Miembros de la Plataforma de Afectados de Radioterapia del Hospital de Jerez, junto a los concejales, Raúl Ruiz-Berdejo y Kika Gonzalez / RJ

Jerez de la Frontera

La Plataforma de Afectados por Radioterapia del Hospital de Jerez ha denunciado la problemática gestión de los traslados de pacientes oncológicos a otros centros de la comunidad, asegurando que las ambulancias no están preparadas y que, mientras son atendidos, les dejan allí tirados. El problema viene dado, porque el Área Sanitaria Jerez Costa Noroeste-Sierra no tiene los medios necesarios para atender a los más 11 mil enfermos de cáncer diagnosticados en la comarca. Esto conlleva el traslado a otras zonas sanitarias, de otros puntos de Andalucía, para poder recibir sus tratamientos.

Especialmente en los viajes más largos, los pacientes han manifestado, no solo la falta de equipos médicos en las ambulancias, sino que también existe una pésima gestión de dichos viajes: sin parar para poder hacer sus necesidades y yéndose antes de ser atendidos.

Isabel Cordero, integrante de la Plataforma de Afectados por Radioterapia del Hospital de Jerez, narra su experiencia personal

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cabe recordar, que la situación se lleva padeciendo desde hace años. Todo ello, a pesar de que en 2015, se firmara un nuevo pliego para la mejora de condiciones de este servicio. Ante esta situación, la plataforma de afectados, gracias a la mediación de la nueva alianza política de Izquierda Unida en Jerez, ha solicitado una reunión, aun sin respuesta, a la delegación territorial de Salud de Cádiz. En ella, solicitarán a la Junta que hagan un seguimiento a todos estos servicios, ya que aseguran que, “al ser concertados, el SAS es ajeno a la gestión, por lo que las empresas concesionarias suelen viciarse a su beneficio, en perjuicio de los enfermos”.

Joaquín Rodríguez es miembro de la Plataforma de Afectados por Radioterapia del Hospital de Jerez

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00