Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

José Luis Gómez: "Con el estudio de los agujeros negros desde Granada, evolucionaremos las teorías de Einstein"

El investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía ha sido uno de los primeros científicos en el mundo en captar una imagen de un agujero negro

Hora 25 Granada - A Fondo: José Luis Gómez (27/03/2023)

Hora 25 Granada - A Fondo: José Luis Gómez (27/03/2023)

00:00:0030:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Granada

Ahí está él, absorto, bajo el manto de estrellas que ilumina la noche de Pedro Martínez. El niño José Luis se pregunta si en alguna de esas estrellas habrá a esa misma hora otro niño mirando su cielo, tumbado y con los brazos en cruz apoyadas en las palmas de las manos en la nuca contra el suelo. Fantasea una y otra vez. Luego, la serie de televisión Cosmos, de Carl Sagan, prendió la mecha de una carrera meteórica orbitando la tierra y surcando los mares del espacio desde el laboratorio del Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Estancias en Estados Unidos y otros países de Europa también también aparecen en su recorrido profesional. En 2019, José Luis Gómez participó en el proyecto Horizonte de Sucesos -un súper telescopio del tamaño de la tierra como resultado de la suma de ocho telescopios repartidos por todo el mundo- que consiguió captar la primera imagen de un agujero negro. En 2022, otro imagen más: esta vez del agujero negro que se encuentra en el centro de nuestra galaxia. "Fue alucinante", confiesa con la emoción del niño que persigue su sueño, y reconoce que "hubo un momento íntimo que fue para mí".

Durante la entrevista explica de forma muy didáctica qué es un agujero negro, la presión que genera, la velocidad a la que orbitan los materiales a su alrededor, y cómo acaba engulléndolo todo. "Nada se sabe de lo que sucede en su interior, de allí no escapa ni la luz", dice, y añade que "con el estudio de los agujeros negros evolucionaremos la Teoría General de la Relatividad de Einstein", pronunciada un siglo atrás.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir