El comercio cofrade en Málaga se reinventa con la venta online y las redes sociales
La cerería Zalo, con casi 300 años de historia, asegura que cerca del 20% de sus ventas ya son a través de internet
El comercio cofrade en Málaga se reinventa con la venta online y las redes sociales
03:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Con la revolución tecnológica el pequeño comercio tradicional se ha visto obligado a reinventarse para mantenerse a flote. Uno de estos casos es la Cerería Zalo, un pequeño local ubicado en el centro de Málaga, con casi 300 años de historia, y que la cuarta generación, de este negocio familiar, ha conseguido mantener a flote gracias, en parte, a la venta online.
Actualmente, la gerencia del negocio la llevan a cabo José Ignacio y su madre, quienes en estas fechas atienden de forma incesante a clientes que vienen buscando capirotes, guantes o fajines para las salidas procesionales de Semana Santa. Pese a la gran actividad que presenta la tienda en su ubicación presencial, José Ignacio asegura que tuvieron que montar la tienda online “por petición de clientes de la provincia y de toda España”.
Lo que, según él, supone “un 15% o 20% de las ventas”. Además, señala que “esta forma de venta nos ha servido de escaparate para los clientes que todavía le gusta venir a la tienda”. Algo que han trasladado a redes sociales, donde ya acumulan más de 4.200 seguidores e incluso “son los propios clientes quienes piden sorteos”, una nueva forma de fidelización y comunicación con su público.
Nuevas miniaturas y recortables Las novedades también están presentes en el catálogo de productos cofrades. Los recortables comenzaron a ser tendencia en Sevilla y ahora se extienden por el resto de Andalucía. Este nuevo producto consiste en pequeñas piezas de cartulina pintadas y recortadas que deben ser encajadas para acabar formando un trono procesional. Málaga cuenta con ediciones de la Virgen del Carmen del Perchel y la Virgen de la Esperanza. La segunda novedad son las miniaturas, unas pequeñas recreaciones, de 9 o 12 centímetros, sobre las imágenes de la semana de pasión. Aunque actualmente solo se producen figuras de Cristos pronto se comercializarán recreaciones de Vírgenes.