La ocupación hotelera en Málaga durante la Semana Santa será del 84% casi diez puntos más que el año pasado
La patronal espera que la situación mejore con las reservas de última hora y confía en poder alcanzar los datos históricos del año 2019

Vista de la catedral desde la terraza de un hotel de Málaga / Agencias

Málaga
Los establecimientos hoteleros malagueños alcanzarán una ocupación superior al 80% esta próxima Semana Santa, según las previsiones hechas públicas por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).
La patronal hotelera apunta que se alcanzará el 84,29% de ocupación en el periodo que va del viernes 31 de marzo al lunes de Pascua 10 de abril, un porcentaje que se elevará hasta el 85,41% en la franja que va desde el Miércoles Santo al Domingo (5 al 9 abril).
Además, han señalado en un comunicado que son unas cifras que podrían mejorar en los próximos días dado todavía quedan plazas disponibles en todos los municipios de la costa y del interior de la provincia.
El presidente de Aehcos, José Luque, ha señalado que "las previsiones son esperanzadoras, con una ocupación que superará de media el 80% en toda la provincia y que en algunos municipios rozará casi el lleno total, como es el caso de Ronda o Marbella, que tendrán más del 90% de ocupación". También ha manifestado las condiciones meteorológicas y la última hora de la demanda como factores clave para alcanzar estas cifras.
Así, del 31 de marzo al 10 de abril, destacan las previsiones de ocupación de las localidades de Ronda (88%), Benalmádena (87,62%), Marbella (81,97%) o Torremolinos (79,77%), mientras que desde el Miércoles Santo al Domingo, los municipios que superan las expectativas medias de ocupación de plazas hoteleras son Ronda (95%); Marbella (91,20%); Benalmádena (89,66%); y Torremolinos (85,68%).
"Los establecimientos de toda la provincia se preparan para la temporada alta con ganas e ilusión. Los datos de Semana Santa reflejan un crecimiento de hasta diez puntos porcentuales en algunos municipios con respecto a los obtenidos en 2022, pero hay que ser prudente y esperar a que se consoliden", ha concluido Luque.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....