Cofradías y hosteleros, a la gresca a las puertas de la Semana Santa
La ocupación de la vía pública suscita un nuevo enfrentamiento entre la Agrupación de Cofradías y los propietarios de bares y restaurantes de la ciudad

Procesión trono Cristo de los Gitanos Málaga Semana Santa / ÁLEX ZEA/EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Málaga
A las puertas de la Semana Santa, cofradías y hosteleros protagonizan un nuevo episodio de confrontación por la ocupación de la calle. La Agrupación de Cofradías ha cargado contra el sector de bares y restaurantes en un contundente comunicado donde "lamenta profundamente las escenas que viven las Hermandades y Cofradías que, durante sus procesiones, tienen que convivir con mesas de negocios de hostelería que no se retiran ni levantan a su paso". La Agrupación indica que "esta imagen proyecta falta de sensibilidad y responsabilidad por parte de algún negocio, generando un ambiente negativo que ensombrece al conjunto de la ciudad y al cofrade en particular". Tras estas afirmaciones, reiteran "una vez más a los responsables de la hostelería la petición de que velen por el buen desarrollo de las procesiones, respetando las mismas a su paso por las diferentes calles de su recorrido y atendiendo en todo momento a sus peticiones en cuanto a ocupación de espacios".
La Agrupación tambié trasladan su malestar a las "autoridades competentes por esta situación reiterada en la que establecimientos incumplen las normativas, afectando de manera negativa al desarrollo de las procesiones". Para concluir, indican que reconocen que "la gran mayoría" de estos negocios son respetuosos y colaboradores con las tradiciones de la ciudad y lamentan "que una minoría represente negativamente a todo un sector".
Tras esta comunicación, la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) respondía pocas horas después para asegurar "que ellos siempre trabajan con las instancias municipales adecuadas para garantizar una correcta celebración de la Semana Santa y que beneficie a todas las partes implicadas" y destacan que "renuncian cada año a buena parte de la ocupación de vía pública que tiene autorizada y pagada en una fecha básica para la facturación de las empresas". "Se dan casos de negocios que tienen prohibida la instalación de terrazas en calles por las que no pasan tronos en toda la Semana Santa", añaden desde Mahos.
Los hosteleros han añadido "que el compromiso que tienen con la seguridad y la celebración de las procesiones es tan fuerte como el que tiene con la imagen de Málaga como ciudad turística y cultural, que atrae a diferentes sensibilidades y que genera distintos reclamos del puramente cofrade o religioso". Pero a continuación, Mahos añade que la convivencia en el espacio público "precisa de una previsión y una antelación en el aviso a la hostelería porque existen reservas, contrataciones y planes de negocio que no pueden depender de improvisaciones". "La colaboración tiene lugar siempre que hay aviso previo; y todos los negocios acatan las órdenes administrativas y policiales cuando éstas son dadas", reiteran los hosteleros. "El absoluto respeto que existe a la Semana Santa no se rompe por el hecho de manera puntual un negocio no haya sido avisado del paso de una procesión por su puerta, o por el hecho de que comensales con distinta sensibilidad a la cofrade no se levanten al paso de una imagen", han incidido la asociación de negocios de hostelería.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...