Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Mari Paz Fernández: “Para nosotros va a ser la obra más importante que vamos a planificar durante la legislatura”

La alcaldesa de Ronda se ha referido así al edificio de 1.500 metros cuadrados que tiene intención de construir para acoger el grado universitario de Fisioterapia

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la reunión que ha mantenido este jueves con la alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández. / JUNTA DE ANDALUC√çA

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la reunión que ha mantenido este jueves con la alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández.

Ronda

La Junta de Andalucía a través del consejero de Universidad, José Carlos Gómez, “ha querido mostrar su respaldo a la implantación del grado de Fisioterapia” en Ronda en una visita en la que Gómez no ofreció ningún dato relevante en lo que respecta a este asunto.

Se limitó el consejero a asegurar que de instalarse esta titulación universitaria en la ciudad del Tajo “impulsaría el autoempleo y el emprendimiento y generará empleo y riqueza en la comarca de la Serranía”.

En la misma línea se pronunció la alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, que tras permanecer más de 15 minutos interviniendo ante los medios de comunicación, no pudo aclarar nada más. Ni siquiera cuándo podrá implantarse el grado de Fisioterapia en Ronda.

“No entremos en fechas”, decía entre risas la regidora al tiempo que intentó justificarse explicando que el procedimiento está en la fase inicial y todavía desde la administración autonómica deben ir emitiendo distintos informes favorables para la ampliación de los estudios universitarios.

Eso sí, el vicerrector de la UMA, Ernesto Pimentel, indicó que “si no es en el curso 2024-2025 será en el 2025-2026”.

Pimentel sí aseguró que se encuentran dispuestos a colaborar en este proyecto, al tiempo que explicó que “estamos trabajando en una propuesta contundente para no encontrar ningún obstáculo en las agencias de acreditación”.

Por otra parte, la alcaldesa rondeña volvió a explicar que la intención del consistorio es construir un edificio nuevo de alrededor de 1.500 metros cuadrados para acoger al alumnado. Tras indicar que el edificio será “pequeño ya que no tendrá que acoger a 400 alumnos como en el conservatorio”, dijo que “para nosotros va a ser la obra más importante que vamos a planificar durante la legislatura”.

El futuro inmueble se construiría junto a la Escuela de Enfermería, los tres institutos de la zona, la Biblioteca Comarcal Adolfo Suárez, las instalaciones deportivas de ‘El Fuerte’, las de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la futura estación de autobuses.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00