Agenda Cultural de AndalucíaAgenda Cultural de Andalucía
Ocio y cultura

Mural en homenaje a una de las últimas vecinas históricas del Casco Antiguo

El trabajo del artista Zësar Bahamonte hecho en recuerdo a Teresa Onieva, está situado en la calle San Blas, en el intramuros sevillano

Imagen del mural, en el Casco histórico de Sevilla / zesar bahamontecriocrea

Imagen del mural, en el Casco histórico de Sevilla

sevilla

El pintor muralista Zësar Bahamonte (Sevilla, 1986) ha sido el encargado de realizar una obra conmemorativa a Teresa Onieva, intervención que ha sido impulsada por los cuatro hijos de esta vecina del barrio, recientemente fallecida, en una de las paredes de la casa familiar.

Con este mural se pretende realizar un homenaje a Teresa Onieva, así como dinamizar la actividad artística del Casco Antiguo con la realización de obras propuestas por creadores locales. Esta fachada es también una declaración de intenciones, de hacer protagonistas a los vecinos, que son los que llenan de vida el barrio. Para esta intervención, Zësar Bahamonte ha podido desarrollar conceptos presentes a lo largo de toda su trayectoria, como son la belleza de las relaciones humanas en el amor, en la creación y en la amistad.

La obra de Bahamonte se caracteriza por su investigación constante de paletas de colores vibrantes y armónicas, y formas cromáticas que el autor ha podido plasmar en proyectos internacionales en lugares como São Paulo, Ciudad de México, Barcelona, Lisboa, Buenos Aires, Bogotá, Jerusalén, Amsterdam o París.

Esta obra supone el primer mural de grandes dimensiones que el artista realiza en su ciudad natal. Este lienzo urbano es una suerte de homenaje para una persona muy querida por su comunidad, pero también pretende servir de germen para una nueva forma más artística de entender la memoria del barrio y su futuro.

“Nos gusta que el barrio tenga buenas propuestas artísticas. Nos encantaría que fuera el comienzo, que a partir de aquí muchas otras historias se puedan reflejar en sus paredes gracias a artistas locales, murales que cuenten algo y tengan una historia. Este es un homenaje para todos los vecinos del barrio”, explica José Luis Vila, hijo de Teresa Onieva. “Queremos que los hijos de los vecinos veteranos vuelvan y den esa renovación que se merece”. Teresa Onieva, vecina del Casco Antiguo y mujer vitalista Teresa Onieva y su marido, José Luis Vila, decidieron mudarse al Casco Antiguo, a la calle Clavellinas, hace 33 años, en una época en la que las inmediaciones de San Luis se encontraban en cierto estado de abandono. El matrimonio decidió hacer vida en esta zona y durante todos estos años han formado una red vecinal de apoyo y cuidados.

Teresa Onieva era una de las vecinas históricas, y con su marcha, el barrio pierde a una de las últimas vecinas “de toda la vida”, en especial, de aquellos impulsores que se mudaron a la zona de San Luis y apostaron por ella en una época en la que nadie quería asentarse a este distrito sevillano. El entorno del mural tiene un significado muy especial para la familia, pues la plaza aledaña está dedicada a José Luis Vila, el que fuera marido de Teresa Onieva, trabajador municipal que hizo mucho por la ciudad y por mejorar las condiciones del centro histórico.

Este matrimonio fue muy activo en la creación de comunidad y ayudaron a sus vecinos a través de prácticas cotidianas y de compartir lo que se tenía. Además, los hijos de Teresa la recuerdan como una mujer vitalista y luchadora, un espíritu que también desean para el barrio: “Teresa estuvo enferma durante muchos años, cuando le diagnosticaron la enfermedad le dieron 6 meses de vida pero al final duró 10 años. Era una mujer que se caracterizaba por sus ganas de vivir, salía cada día estando buena o mala”, explican desde la familia de Onieva. Por ello, el mural creado por Zësar Bahamonte la recuerda con una copa de vino tinto en la mano y acompañada por su familia, como hizo hasta el final de sus días. Sobre el autor Zësar Bahamonte (Sevilla, 1986) vinculado al graffiti desde su adolescencia, orientó sus estudios hacia la creación gráfica y visual en la Escuela de Arte de Sevilla.

En la actualidad, su obra mural figura en la exposición permanente del Straat Museum de Amsterdam, es comisario del proyecto de intervenciones murales efímeras "Fugâh" de la asociación cultural Ahé, en la sevillana Calle Sol; ha participado recientemente en la residencia artística Art Baniana; en L’Art Habite la Ville en Mons (Belgica) y en exposiciones individuales en Di Gallery (Sevilla) o La Causa (Madrid). Sus murales se pueden encontrar alrededor de todo el mundo, en ciudades como Montevideo, Jerusalén, Quito (Ecuador), Guadalajara (México), São Paulo, Ciudad de México, Ekaterimburgo (Rusia), Barcelona, Lisboa, Buenos Aires, Amsterdam o París. El mural de Teresa Onieva supone el primer trabajo en gran formato realizado por el artista en su ciudad, una oportunidad que acoge con ilusión tras toda una trayectoria de proyección internacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00