El Museo Picasso Málaga busca un nuevo director que sustituya a José Lebrero
La marcha de Lebrero se producirá tras unos meses de intensa actividad con motivo de la celebración en 2023 del cincuenta aniversario de la muerte de Picasso
Málaga
El Museo Picasso Málaga (MPM) ha convocado un concurso internacional para el puesto de director artístico de la pinacoteca, en el que sustituirá el 1 de enero de 2024 a José Lebrero, quien desempeña este cargo desde octubre de 2009.
Lebrero, quien anteriormente fue director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla (2003-2009) y trabajó como conservador jefe del Departamento de Exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (1996-2002), dejará la dirección artística del Museo Picasso Málaga a finales de este año.
El Patronato de la Fundación MPM encargó en noviembre de 2022 a un grupo de trabajo del museo que diseñara y activara el proceso de convocatoria y selección de la plaza de dirección artística, que quedará vacante el próximo 31 de diciembre.
La marcha de Lebrero se producirá tras unos meses de intensa actividad con motivo de la celebración en 2023 del cincuenta aniversario de la muerte de Picasso, en el que distintas instituciones han organizado numerosas actividades conmemorativas.
El MPM ha publicado en su página web las bases de la convocatoria del concurso internacional para la provisión del puesto de dirección artística, que tiene entre sus funciones la gestión de la colección permanente del Museo, el diseño del programa de exposiciones y la actividad cultural, e impulsar la cooperación con instituciones.
En ellas se establece que el nuevo director firmará un contrato de alta dirección de naturaleza privada por al menos cinco años, con una posible renovación por otros cinco, y tendrá un sueldo de 80.000 euros brutos al año, además de sendos complementos anuales de hasta 35.000 euros anuales para vivienda y hasta 5.000 para viajes particulares.
Entre los requisitos figura estar en posesión del título de licenciatura, grado o título superior equivalente en áreas de conocimiento relacionada con las bellas artes, la historia del arte o las humanidades y tener completo dominio del español y del inglés y un buen nivel de francés escrito y hablado (también se valorarán otros idiomas).
Además, los aspirantes deben contar con una experiencia profesional de al menos 10 años dirigiendo equipos humanos en áreas relacionadas con las bellas artes o la historia del arte, haber tenido puestos de responsabilidad en la gestión de museos o colecciones de arte moderno y contemporáneo, con especial referencia al arte europeo y americano, y se valorará su conocimiento de la obra de Picasso.
La valoración de las candidaturas la hará un comité de selección formado por "reputados profesionales del mundo de la cultura" que será designado en marzo por el consejo ejecutivo del Museo, al que presentará las mejores propuestas.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 24 de mayo, y dará paso a un proceso de selección que culminará entre el 6 y 17 de octubre con la convocatoria de una sesión del Patronato del Museo en la que se decidirá entre las tres mejores propuestas.
De esta forma, la persona que sea seleccionada para el puesto tomará posesión entre el 24 y el 31 de octubre, para empezar a trabajar a partir del 1 de noviembre en el diseño del programa para 2024, aunque no será hasta el 1 de enero del próximo año cuando incidirá las funciones propias de la dirección artística