Amalia Torres Morente, de Aceites Maeva: "A veces nos da miedo a las mujeres y no nos atrevemos"
La empresaria dirige, junto a su hermano Luis, una de las compañías más importantes de la provincia por volumen de facturación
![Hora 25 Granada - A Fondo: Amalia Torres Morente (20/03/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F21%2Fcadenaser_granada_hora25granada_afondo_alt23_20230320_203000_210000_1679390391_asset_still.jpeg?auth=ecb19eb694ea436c8fad47579bda67b495f3888a74756b32b305a0b537428937&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hora 25 Granada - A Fondo: Amalia Torres Morente (20/03/2023)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Granada
Se ablanda Amalia. Abre el libro de las emociones por la página de Madrid, cuando su abuelo, en un despacho de Lavapiés, vendía a granel a las amas de casa el aceite de oliva virgen extra Santo Rostro de Porcuna, de la tierra de Jaén donde todo comenzó. Luego nos lleva a pintar de color los recuerdos de su niñez, y nos conduce a Juncaril, a Albolote, donde después la empresa se instala empujada por los nuevos tiempos que obligaban a embotellar y envasar tras el escándalo del aceite de colza. "Eligieron Granada para crecer porque mi madre es de aquí", justifica con naturalidad, "y en Granada crecimos felices".
La entrevista va y viene. La mujer y el trabajo, la mujer y la alta dirección. El "sí se puede" de Amalia suena rotundo, y el reproche de género cuando dice que "a veces nos da miedo a las mujeres y no nos atrevemos". Y habla de Japón, de Francia -allí también está Maeva-, y en México cuentan con planta envasadora y distribuidora y más de 200 empleados. También viaja a la llegada de Maeva a Escúzar cuando todo era campo, "y había zorros y animales". "Tenía su encanto", dice Amalia, nostálgica y risueña.
Recuerda la pandemia, los viernes al sol del patio de las instalaciones. Toda la familia empresaria reunida una vez a la semana, guardando la distancia y con mascarilla. "Hablábamos, nos dábamos un aplauso y nos despedíamos hasta el viernes siguiente", dice con lágrimas en los ojos, y añade con voz entrecortada que "fue ejemplar el comportamiento de los trabajadores; todos dieron el máximo en tiempos de dificultad".
Habla de I+D, de planes de futuro y también de su compromiso social y empresarial: es vicepresidenta de la Cámara de Comercio, consejera de Caja Rural y así hasta casi una decena de cargos en organizaciones empresariales. "Granada se lo tiene que creer", expresa enérgica.